Resultados de la búsqueda

CROI: Mayor riesgo de TB entre pacientes con VIH en Reino Unido entre los de origen negro africano y con un bajo recuento de CD4

Los pacientes de origen negro africano y aquéllos con un bajo recuento de células CD4 constituyen los grupos de personas con VIH con mayor riesgo de sufrir tuberculosis en Reino Unido, según un estudio presentado en la XIV Conferencia sobre Retrovirus e Infecciones Oportunistas celebrada recientemente en Los Ángeles (EE UU). El estudio también descubrió que a las personas de origen africano a menudo se les diagnosticaba la tuberculosis poco después del diagnóstico de VIH.

CROI: La terapia con aciclovir para mujeres con VIH y herpes produce modestas reducciones de la carga viral en el tracto genital

Dos estudios que emplearon aciclovir en mujeres coinfectadas por VIH y herpes genital (VHS-2) presentados a finales de febrero en la XIV Conferencia sobre Retrovirus e Infecciones Oportunistas (CROI) en Los Ángeles, mostraron que hubo descensos de la carga viral del VIH en sus secreciones vaginales. Pero éstas fueron bastante modestas, cayendo casi dentro del rango de error de la prueba de carga viral y los hallazgos sugieren que emplear aciclovir como terapia supresora podría tener sólo un modesto papel accesorio en la reducción de la transmisión del VIH.

XIV Conferencia sobre Retrovirus e Infecciones Oportunistas (CROI): Boletín informativo diario.

A lo largo de esta semana, NAM elaborará un boletín informativo diario para cubrir la edición de CROI de este año.

Traducción de gTt (Grupo de Trabajo sobre Tratamientos del VIH)
Todos los enlaces en este boletín son a artículos originales en inglés.

CROI: La profilaxis con cotrimoxazol reduce el riesgo de muerte en un 41% durante los primeros seis meses de TAR

En un estudio retrospectivo realizado en Malaui y que contó con más de 1.000 pacientes, se comprobó que cuando se administró terapia antirretroviral (TAR) junto con profilaxis con cotrimoxazol (CTX), el riesgo de muerte durante los primeros seis meses de tratamiento se redujo en un 41%. Los hallazgos, presentados el martes en la XIV Conferencia sobre Retrovirus e Infecciones Oportunistas en Los Ángeles (EE UU), tienen implicaciones significativas para los programas de tratamiento del VIH en entornos de recursos limitados.

CROI: Menos CD4 con tratamiento del VIH predicen mayor riesgo de cánceres y enfermedades hepáticas, renales y cardiovasculares

Las personas con menores recuentos de células CD4 tomando tratamiento antirretroviral corren un riesgo mayor de desarrollar trastornos hepáticos, renales y cardiovasculares no definidores de SIDA, así como un mayor riesgo de desarrollar 32 cánceres no definidores de SIDA, según informó el lunes Jason Baker, de la Universidad de Minnesota (EE UU), en la XIV Conferencia sobre Retrovirus e Infecciones Oportunistas que se celebra en Los Ángeles (EE UU). Jason Baker presentó un análisis de los datos del estudio FIRST, una comparación estadounidense de tres diferentes enfoques de terapia antirretroviral en donde se realizó un seguimiento de los pacientes durante cinco años.

CROI: Se necesita una acción urgente para evitar una “catastrófica” epidemia de tuberculosis resistente a fármacos

Se necesitarán seiscientos millones de dólares anuales durante la próxima década para evitar una catastrófica epidemia mundial de tuberculosis resistente a fármacos, según afirmó Paul Nunn (experto en tuberculosis de la Organización Mundial de la Salud [OMS]) en la jornada inaugural de la XIV Conferencia sobre Retrovirus e Infecciones Oportunistas (CROI) que se celebra en Los Ángeles (EE UU). La OMS estima que cada año se producen en todo el mundo 27.000 casos de tuberculosis extremadamente resistente a fármacos (XDR, en sus siglas en inglés), aunque este número podría aumentar, advirtió Paul Nunn en la conferencia.

El tratamiento anti-herpes reduce los niveles de VIH. Urge un tratamiento o vacuna para la prevención del VIH

El control del virus del herpes simple (VHS) con un tratamiento diario o con una vacuna debería considerarse como una estrategia para reducir la transmisión del VIH. Ésta es la recomendación a la que llega un grupo de investigadores que realizó un gran estudio de reparto aleatorio sobre los efectos de un fármaco antiherpético sobre el VIH en mujeres africanas. Sus hallazgos están publicados en la edición del 22 de febrero de New England Journal of Medicine.

Redes sociales

¿No quieres perderte nada?
Síguenos en todas las redes

Gilead
ViiV
Gilead
ViiV Healthcare
Abbvie
Abbvie
Abbvie
Gilead