La neumonía por Pneumocystis todavía es peligrosa en personas con VIH
El riesgo es mayor durante el primer año después del diagnóstico
Excepto cancer y hepatitis
El riesgo es mayor durante el primer año después del diagnóstico
El mayor riesgo se da en personas con bajos recuentos de CD4 al inicio del tratamiento
El diagnóstico y el tratamiento del trastorno neurocognitivo asociado al VIH requieren un enfoque integrado que incluya intervenciones médicas, psicológicas y sociales
Entre 2021 y 2023, se registró un aumento de la infección gonocócica de un 42,6% y de la sífilis, un 24,1% y entre 2016 y 2023, un aumento de la clamidia de un 20,7%
El objetivo principal es ofrecer alternativas no farmacológicas frente al uso de opiáceos para el manejo de esta comorbilidad significativa que impacta entre el 30% y el 85% de la población con el VIH
Un subestudio del estudio REPRIEVE arroja evidencia sobre la seguridad de pitavastatina en personas con el VIH cuando se toma de manera prolongada
La emergencia decretada por la OMS por el nuevo brote africano ha llevado a intensificar los esfuerzos de los sistemas de vigilancia nacionales
La organización Stop decidió llevar a cabo esta encuesta por vía digital ante la creciente evidencia del uso de ese antibiótico en dicha comunidad
Los cannabinoides reducen la inflamación asociada al virus, pero si se consume fumado los riesgos sobrepasan a los beneficios
La anoscopia de alta resolución pasa a ser una pieza clave en el cribado y detección de las lesiones anales precancerosas