Resultados de la búsqueda

Actualización en Tratamientos

Dosis doble de Kaletra® ofrece exposición insuficiente a lopinavir en niños que toman tratamiento con rifampicina

Doblar la dosis de lopinavir/ritonavir (Kaletra®) en niños con VIH que toman un tratamiento antituberculoso que incluye rifampicina no consigue ofrecer unas concentraciones adecuadas de lopinavir, según un estudio de interacción farmacológica presentado en la XVI Conferencia sobre Retrovirus e Infecciones Oportunistas (CROI), celebrada Montreal (Canadá).

El uso de TARV en madres de Malaui con bajos recuentos de CD4 reduce cinco veces la transmisión del VIH en la lactancia

El empleo de terapia antirretroviral (TARV) por parte de madres con bebés lactantes reduce, en gran medida, el riesgo de transmisión vertical del VIH después de interrumpir el ciclo de profilaxis que los recién nacidos reciben durante 14 semanas, según un estudio realizado en Malaui y presentado en la XVI Conferencia sobre Retrovirus e Infecciones Oportunistas (CROI). Sin embargo, la utilización de TARV no disminuyó de forma significativa el riesgo de transmisión en madres cuyo recuento de CD4 superaba las 250 células/mm3.

La terapia con corticoesteroides produce mejoría en personas con SIRI asociado a TB en un ensayo

Un ciclo de cuatro semanas con el corticoesteroide antiinflamatorio prednisona produce una mejoría cuando se administra a personas que experimentan el síndrome inflamatorio de reconstitución inmunitaria asociado a tuberculosis [TB-SIRI] tras iniciar terapia antirretroviral (TARV) -sin causar demasiados efectos adversos asociados a esteroides u otras infecciones-, según un ensayo de distribución aleatoria controlado con placebo realizado en Ciudad del Cabo (Sudáfrica) y presentado el lunes en la XVI Conferencia sobre Retrovirus e Infecciones Oportunistas (CROI), celebrada en Montreal (Canadá).

XVI Conferencia sobre Retrovirus e Infecciones Oportunistas, jueves

Durante esta semana, NAM elaborará un boletín informativo diario para cubrir la edición de la CROI de este año.

Mayor tasa de hospitalizaciones y bajas laborales en personas coinfectadas por VIH y VHC

Las personas con VIH coinfectadas por el virus de la hepatitis C (VHC) permanecen más tiempo hospitalizadas, visitan los servicios de emergencia con mayor frecuencia y pasan más días de baja laboral que aquéllas monoinfectadas por el virus de la inmunodeficiencia humana, según nuevos datos presentados en la sesión del martes de la XVI Conferencia sobre Retrovirus e Infecciones Oportunistas (CROI), celebrada en Montreal (Canadá).

XVI Conferencia sobre Retrovirus e Infecciones Oportunistas, miércoles

Durante esta semana, NAM elaborará un boletín informativo diario para cubrir la edición de la CROI de este año.

Reducción de la resistencia materna a nevirapina tras una dosis única por medio de AZT/ddI o un mes de TARV

Dos estudios tailandeses han proporcionado pruebas que indican que los ciclos cortos de más de un antirretroviral tras el parto casi eliminan el riesgo de resistencia a nevirapina en madres que la han usado para prevenir la transmisión de madre a hijo (TMH). Así pues, se preserva nevirapina como una opción terapéutica para la madre por si finalmente la necesita.

XVI Conferencia sobre Retrovirus e Infecciones Oportunistas, martes

Durante esta semana, NAM elaborará un boletín informativo diario para cubrir la edición de CROI de este año.

Superioridad de un régimen con Kaletra® frente a uno con nevirapina en mujeres que ya habían tomado ésta a dosis única

Un régimen antirretroviral basado en el inhibidor de la proteasa (IP) potenciado lopinavir/ritonavir (Kaletra® o Aluvia®) fue significativamente más eficaz que uno con nevirapina en madres que habían recibido con anterioridad una dosis única de esta última, según los resultados del estudio de distribución aleatoria OCTANE, presentado el martes 10 de febrero en la XVI Conferencia sobre Retrovirus e Infecciones Oportunistas (CROI, en sus siglas en inglés) de Montreal [Canadá].


Gilead
Gilead
Gilead
Gilead