Resultados de la búsqueda

Actualización en Tratamientos

Las compras mancomunadas de antirretrovirales pueden no llevar a una reducción de precios

Un análisis sobre la compra de fármacos antirretrovirales empleando datos procedentes del Mecanismo Mundial de Informe de Precios (Global Price Reporting Mechanism) -del Fondo Mundial y la Organización Mundial de la Salud [OMS]- entre 2002 y 2007 ha evidenciado que, en el caso de muchos fármacos, la compra de grandes cantidades no conduce, necesariamente, a un precio más barato, lo que pone en cuestión el punto de vista de que la compra mancomunada de grandes partidas de fármacos siempre acarrea unos precios más reducidos.

La prueba del VIH tipo exclusión voluntaria es factible y aceptable

Las pruebas del VIH tipo exclusión voluntaria (opt-out) realizadas en las clínicas de salud sexual son factibles y aceptables, según concluye un equipo de investigadores holandeses en la edición de mayo de Sexually Transmitted Infections, aunque los pacientes más propensos a rechazar la prueba tienden a ser los que están en situación de mayor riesgo de infección por el virus.

No se detectó ningún cambio en el número de infecciones por criptococos en pacientes con VIH de Sudáfrica

A pesar del mayor acceso a la terapia antirretroviral, las enfermedades criptocócicas siguen propagándose libremente entre los pacientes sudafricanos con VIH, según afirma un equipo de investigadores en la edición de 1 de junio de la revista AIDS. Los autores señalan que un número destacable de pacientes infectados por VIH y con un bajo recuento de CD4 no están accediendo al tratamiento antirretroviral, lo que significa que “es probable que la carga de meningitis criptocócica no haya disminuido en numerosas zonas”.


Gilead
Gilead
Gilead
Gilead