Los criptococos son la causa más habitual de meningitis en adultos en la mayor parte del África meridional y oriental. Pese a la disponibilidad de tratamientos antifúngicos, las tasas de mortalidad varían entre el 20 y 50%.
Investigaciones previas han mostrado que entre el 10 y el 20% de todas las muertes en personas con VIH en el África meridional se deben a los criptococos.
El equipo de investigadores realizó un seguimiento del número de casos de meningitis criptocócica diagnosticados en el hospital GF Jooste de Ciudad del Cabo (Sudáfrica) entre 2003 y 2008. Este hospital atiende a una población adulta de 1,3 millones de personas. El cálculo de prevalencia local de VIH en 2006 fue del 33%.
El acceso al tratamiento antirretroviral ha aumentado de forma significativa entre los pacientes del hospital. En 2003, sólo 660 personas estaban recibiendo terapia anti-VIH, pero, a finales de 2008, esta cifra había aumentado a casi 14.000. Se calcula que, actualmente, en toda Sudáfrica el 60% de los pacientes con sida están recibiendo tratamiento anti-VIH.
Sin embargo, a pesar de esta mayor disponibilidad de la terapia antirretroviral, el número absoluto de pacientes con un estado avanzado de la infección por VIH que no están accediendo a este tratamiento no ha disminuido.
En consonancia con este hallazgo, los investigadores informan de que no se ha observado un cambio significativo en el número de casos de enfermedad criptocócica diagnosticados en los pacientes con VIH atendidos en su hospital.
En 2003, se diagnosticaron 80 casos de esta infección, mientras que en 2008 fueron más de 100.
“Pese a la implementación de unos exitosos programas de tratamiento en muchos entornos, el número de pacientes que progresan hacia una inmunosupresión avanzada excede la capacidad de los programas [de provisión de] antirretrovirales”, escriben los autores. Y añaden: “Una gran proporción de los pacientes que se presentan en los servicios sanitarios con una infección por VIH avanzada e infecciones oportunistas muere sin haber accedido a la terapia antirretroviral”.
El equipo de investigadores considera que su análisis muestra que existe la urgente necesidad de mejorar la gestión de la meningitis criptocócica en pacientes con VIH “y de facilitar un diagnostico y tratamiento más tempranos, especialmente ahora que el acceso a la terapia antirretroviral ofrece la posibilidad de gozar de un buen pronóstico a largo plazo, siempre que los pacientes sobrevivan a la infección criptocócica aguda. Esto tiene que ser abordado de forma específica como una parte integral de la respuesta a la epidemia de VIH en África, junto con un diagnóstico y acceso más rápidos a los antirretrovirales”.
Referencia: Jarvis JN, et al. High ongoing burden of cryptococcal disease in Africa despite antiretroviral roll out. AIDS. 2009; 23: 1.182.
Traducción: Grupo de Trabajo sobre Tratamientos del VIH (gTt).
Suscríbete a los boletines
Utiliza este formulario para suscribirte en los diferentes boletines. Si tienes cualquier problema ponte en contacto con nosotros.
Al continuar, confirmas que has leído el aviso legal y aceptas la política de privacidad.