Resultados de la búsqueda

¿Reduce el tratamiento antirretroviral la transmisión del VIH entre HSH?

Un modelo de riesgo simulado ha estimado el efecto del tratamiento antirretroviral sobre las tasas de transmisión del VIH entre hombres que practican sexo con hombre (HSH). El estudio, publicado en la edición del 15 de abril de Clinical Infectious Diseases, estimó que una terapia antirretroviral (TAR), si es empleada por todos los HSH con recuentos de células CD4 por debajo de 350 células/mm3, podría reducir las infecciones secundarias en un 26% a lo largo de una década, asumiendo que no se produzcan otros cambios en el comportamiento de riesgo.

Las mujeres pueden tener mayor riesgo de infección por VIH inmediatamente después de que su pareja masculina se circuncide

Un análisis ínterin del Comité de Seguimiento de Datos y Seguridad (DSMB) del Programa de Ciencias de la Salud de Rakai indica que quizá haya un mayor riesgo de transmisión del VIH a las parejas femeninas de los hombres recientemente circuncidados si la actividad sexual se produce antes de que la herida quirúrgica se haya curado. También pone en cuestión que la circuncisión beneficie de forma indirecta a las parejas femeninas sin VIH de hombres con VIH.

CROI: La circuncisión podría beneficiar especialmente a los hombres en situación de mayor riesgo

Los ensayos clínicos quizá han subestimado el beneficio de la circuncisión en la prevención del VIH, según el investigador principal de un estudio recientemente presentado. El beneficio parece aumentar con el tiempo y puede ser mayor en el caso de hombres con múltiples parejas, según se pudo oír a finales de febrero en la XIV Conferencia sobre Retrovirus e Infecciones Oportunistas celebrada en Los Ángeles (EE UU).

TAR materna basada en nevirapina es más eficaz si se retrasa más de seis meses tras una dosis única en el parto

Las mujeres que recibieron una dosis única de nevirapina en el momento del parto tuvieron mejores resultados con una terapia triple combinada basada en nevirapina cuando iniciaron la terapia antirretroviral (TAR) más de seis meses después del parto, según informa un grupo de investigadores de EE UU en la edición del 11 de enero de New England Journal of Medicine.

BHIVA hace público un borrador de directrices sobre salud sexual y reproductiva

Las primeras directrices de la BHIVA (siglas en inglés de Asociación Británica del VIH) para consolidar y revisar los indicios existentes sobre la mayoría de los aspectos de salud sexual y reproductiva en personas con VIH se encuentran ya disponibles para consulta pública hasta el miércoles, 6 de diciembre de 2006.

Los niveles de VIH en plasma y en la excreción vaginal están estrechamente relacionados

La cantidad de VIH en sangre se relaciona directamente con la cantidad de virus excretado en la vagina, según un estudio realizado con 97 mujeres con VIH de EE UU y publicado en la edición del 15 de agosto de la revista Journal of Acquired Immune Deficiency Syndromes. El descubrimiento podría tener importantes implicaciones en la transmisión del VIH, tanto de madre a hijo como entre parejas sexuales, afirma el grupo de investigadores.


Gilead
ViiV
Gilead
ViiV Healthcare
Gilead
ViiV
Gilead
ViiV