Resultados de la búsqueda

El progreso mundial en la reducción de la mortalidad materna se ve ralentizado por el VIH

El número de muertes maternas en todo el mundo podría reducirse en 60.000 fallecimientos anuales si las mujeres recibieran un diagnóstico y tratamiento adecuados del VIH, según informó un equipo de investigadores en un análisis del progreso mundial realizado hacia la consecución del Objetivo de Desarrollo del Milenio número 5: Conseguir reducir en un 75% la mortalidad materna para el año 2015.

Un antibiótico económico reduce a la mitad el riesgo de muerte en los primeros 18 meses de tratamiento anti-VIH

El uso de cotrimoxazol, un antibiótico barato y fácilmente disponible, redujo la tasa de mortalidad a la mitad en las primeras 72 semanas de terapia antirretroviral en más de 3.000 pacientes con VIH sintomáticos y con un nivel grave de inmunodepresión en Uganda y Zimbabue, según informó Sarah Walker y un equipo de colaboradores tras el análisis de los datos del ensayo DART, recogido en la edición digital del 29 de marzo de The Lancet.

Sudáfrica actualiza sus directrices de tratamiento del VIH

El Consejo Nacional del Sida de Sudáfrica ha hecho pública la actualización de las directrices de tratamiento del VIH, que reducirán el uso de estavudina (d4T), promoverán el inicio más temprano de la terapia en las mujeres embarazadas y los pacientes coinfectados por VIH y tuberculosis, y mejorarán el régimen empleado para evitar la transmisión vertical en el caso de las mujeres gestantes.

Aumenta la presión sobre las naciones ricas para que den señales claras de financiación a largo plazo para el VIH

Crece la presión sobre los gobiernos de las naciones ricas a fin de que aclaren su postura respecto a la concesión de fondos para cumplir sus promesas de alcanzar un acceso universal al tratamiento, atención y prevención del VIH, tras un encuentro que tuvo lugar esta semana en Londres (Reino Unido) entre ministros y activistas de la sociedad civil de países muy afectados por la epidemia.

La prevalencia general del VIH se estabiliza en el 11% en Sudáfrica, con descensos en los grupos de menor edad

Los resultados de tres sondeos nacionales domésticos sobre el VIH que cubrieron un período de seis años, presentados en la XVII Conferencia sobre Retrovirus e Infecciones Oportunistas [CROI] celebrada en San Francisco (EE UU), indican que la prevalencia del virus se ha estabilizado en torno al 11% en Sudáfrica, con indicios de que las tasas de infección están disminuyendo en los grupos más jóvenes.

Redes sociales

¿No quieres perderte nada?
Síguenos en todas las redes

Gilead
ViiV
Gilead
ViiV Healthcare
Abbvie
Abbvie
Abbvie
Gilead