Montárselo en positivo 2ª Edición
Una guía de salud sexual para personas que viven con VIH.
2ª edición, ampliada y mejorada; otoño 2007
Una guía de salud sexual para personas que viven con VIH.
2ª edición, ampliada y mejorada; otoño 2007
Más de una tercera parte de los hombres gay con infección reciente por VIH debido a relaciones anales sin protección contrajo el virus después de emplear una estrategia "de reducción de riesgo", según un estudio australiano publicado en la edición del 1 de octubre de Journal of Acquired Immune Deficiency Syndromes.
La profilaxis preexposición (PPrE, es decir el uso de fármacos antirretrovirales para prevenir la infección por VIH) podría prevenir hasta 3 millones de nuevas infecciones por VIH a lo largo de diez años en el sur de África si se usa de forma constante, según un modelo matemático publicado este mes en la revista digital PLos One.
A pesar de la creciente prevalencia del VIH, durante la última década en Inglaterra, el gasto en prevención de este virus se ha estancado, si no disminuido, según un informe encargado por National AIDS Trust.
El Senado de EE UU ha votado para revocar una prohibición (la denominada Global Gag Rule [una “gag rule” es una norma que prohíbe o limita el debate sobre un tema] que prohibía la provisión de ayuda de la planificación familiar de EE UU a organizaciones extrajeras que proporcionaran información, referencias o counselling sobre el aborto. Sin embargo, el presidente Bush dice que vetará el proyecto de ley si permite que EE UU proporcione fondos para el aborto.
El “compromiso antiprostitución” del Gobierno estadounidense está restringiendo los programas de prevención del VIH para aquellas personas que intentan protegerse, según una nueva revisión de la financiación del VIH/SIDA de EE UU. En enero de 2003, el presidente de EE UU, George Bush, anunció que concedería 15.000 millones de dólares dirigidos a programas para abordar la epidemia de VIH/SIDA. Pero para poder recibir estos fondos, las organizaciones deben mostrar que tienen políticas que se oponen explícitamente a la prostitución y al tráfico sexual. Este denominado “compromiso antiprostitución” podría estar creando más problemas de los que resuelve, según un análisis publicado en la revista PLoS Medicine y escrito por Chris Beyrer, director del Centro para la Salud Pública y los Derechos Humanos de la Facultad Bloomberg de Salud Pública de la John Hopkins en Baltimore (EE UU), junto con la coordinadora superior de investigación del centro, Nicole Franck Masenior.
La circuncisión tradicional protege contra la infección por VIH a los hombres de zonas rurales de Kenia en situaciones de bajo riesgo, según los hallazgos de un estudio observacional prospectivo publicado en la edición del 1 de agosto de Journal of Acquired Immune Deficiency Syndromes.
La circuncisión masculina ha mostrado eficacia en la reducción de la transmisión del VIH de mujer a hombre en el caso de los hombres heterosexuales africanos, sin embargo algunos cuestionan si esta intervención podría ser eficaz en otras poblaciones afectadas por el VIH, incluyendo hombres gay y otros grupos de hombres que practican sexo con hombres (HSH).
Los debates referentes al despliegue de programas de profilaxis preexposición [PPrE] (tratamiento antirretroviral que puede prevenir la infección por VIH) habrán de abordar algunas cuestiones éticas muy serias respecto a quién accede a los fármacos, según afirma este mes un grupo de investigadores de los Centros para el Control de Enfermedades de EE UU y de la Universidad de Oxford (Reino Unido) en un número especial de The Lancet dedicado al VIH.
Los hombres gay intentan reducir su riesgo de adquirir o transmitir el VIH empleando información sobre el estado serológico al VIH, según se pudo oír la pasada semana en Marsella en la VIII Conferencia sobre Impacto del SIDA, pero emplean una compleja, falible, y en ocasiones contradictoria, mezcla de suposición y razonamiento para hacerlo.