Resultados de la búsqueda

3TC y TDF presentan concentraciones elevadas en tracto genital femenino y eso puede ayudar a prevenir transmisión sexual del VI

Los fármacos de la familia de los inhibidores de la transcriptasa inversa análogos de nucleósido (ITIN) consiguen alcanzar concentraciones elevadas en el tracto genital femenino y podrían servir para reducir el riesgo de transmisión sexual del VIH, según informa un equipo de investigadores estadounidense en la edición de 1 de marzo de 2008 de Clinical Infectious Diseases. Los especialistas explican que se observaron concentraciones especialmente elevadas de lamivudina (3TC, Epivir®) y tenofovir (TDF, Viread®; en combinación con otro/otros medicamentos en un mismo comprimido en Truvada® y Atripla®) en el tracto genital femenino.

CROI: El uso de tenofovir más emtricitabina es seguro y eficaz cuando se añade a nevirapina en la PTMH

La adición de una semana de tratamiento postparto con tenofovir (TDF) y emtricitabina (FTC) a la dosis única de nevirapina (NVP) administrada en el momento del alumbramiento se mostró segura y previno la aparición de resistencia a este último fármaco en las madres, según los hallazgos de un pequeño estudio piloto presentado en la XV Conferencia sobre Retrovirus e Infecciones Oportunistas celebrada la semana pasada en Boston (EE UU).

Estudio estadounidense sugiere que la circuncisión no protege del VIH a los HSH de origen étnico negro o de origen latino

Un nuevo estudio realizado en EE UU no ha revelado evidencias estadísticamente significativas que hagan suponer que la circuncisión proteja frente a la infección por VIH a hombres que practican sexo con hombres (HSH) de origen étnico negro o de origen latino, ni siquiera en el caso de aquellos HSH que declararon que también practicaron sexo con mujeres y/o sólo relaciones sexuales insertivas.

Indicios de práctica de “serosorting” tras un diagnóstico de infección aguda por VIH

En las semanas posteriores a recibir el diagnóstico, las personas con infección aguda por VIH emplean numerosas estrategias para reducir el riesgo de transmitir el virus a sus parejas sexuales, según indica un estudio presentado el 5 de diciembre de 2007 en la Conferencia Nacional de EE UU sobre Prevención del VIH. En dicho estudio, un equipo de investigadores de la Universidad de California en San Francisco (EE UU) descubrió que las personas con infección aguda por VIH redujeron el número de parejas, se abstuvieron de practicar sexo, aumentaron el uso de condones y, de forma deliberada, eligieron nuevas parejas sexuales que interpretaron que tenían VIH.

En San Francisco (EE UU), los servicios de notificación del VIH a la pareja funcionan bien en población principalmente gay

La notificación profesional a la pareja constituye un método exitoso y aceptable de identificar nuevas infecciones por VIH, según un estudio realizado en San Francisco (EE UU) y publicado en la edición de 1 de diciembre del Journal of Acquired Immune Deficiency Syndromes. La mayoría de los pacientes cuyas parejas fueron rastreadas eran hombres gay, una población donde, a menudo, es difícil la notificación a la pareja por terceras personas.

Informe desolador sobre salud sexual en Reino Unido; según HPA, urge revisar esfuerzos de prevención dirigidos a hombres gay

La Agencia para la Protección de la Salud (HPA, en sus siglas en inglés) del Reino Unido ha publicado un desolador informe sobre el estado de la salud sexual en el país. Se titula Testing Times y señala la existencia de un aumento de la prevalencia del VIH, una alta incidencia de sífilis y un aumento de los nuevos casos de herpes y verrugas genitales.

Redes sociales

¿No quieres perderte nada?
Síguenos en todas las redes

Gilead
ViiV
Gilead
ViiV Healthcare
Abbvie
Abbvie
Abbvie
Gilead