Resultados de la búsqueda

El descenso de la tasa de mortalidad entre personas con VIH se ha ralentizado en los últimos años

Un estudio realizado por un equipo de investigadores de EE UU ha descubierto que aunque la mortalidad ha disminuido de forma significativa entre los pacientes con VIH desde la introducción de una terapia anti-VIH eficaz, la tasa en que se produce este descenso se ha ralentizado en los últimos años. Su estudio, publicado en la edición de octubre de AIDS, también mostró que las enfermedades no infecciosas, como enfermedad cardiaca y hepática, constituyen causas de muerte cada vez más importantes en pacientes con VIH.

ICAAC: Moxifloxacina podría reducir a cuatro meses el tiempo de tratamiento de tuberculosis

El uso del antibiótico moxifloxacina, en lugar de etambutol, en el tratamiento de la tuberculosis aumenta la tasa de curación y podría reducir la duración del tratamiento de seis a cuatro meses, según estudios realizados por la Facultad de Medicina de la Universidad Johns Hopkins (EE UU) presentados hoy en Chicago (EEUU), en la 47 Conferencia Interciencias sobre Agentes Antimicrobianos y Quimioterapia.

Los pacientes con criptococos que inician TARGA podrían desarrollar un SIRI hasta tres años más tarde

Entre los pacientes que habían tenido previamente meningitis criptococal y que posteriormente iniciaron una terapia anti-VIH de gran actividad, el 19% sufrió un síndrome inflamatorio de reconstitución inmunológica (SIRI) en respuesta al criptococo, según informa un grupo de investigadores de Tailandia en la edición del 15 de agosto de Journal of Acquired Immune Deficiency Sydromes.

Pacientes con carga viral indetectable, pero recuento de células CD4 inferior a 200 podrían interrumpir profilaxis de PCP

Los pacientes tratados con antirretrovirales que mantienen una supresión virológica mantenida, pero un recuento de células CD4 inferior a 200 células/mm3, podrían ser capaces de interrumpir de forma segura la profilaxis para la neumonía pneumocystiis jiroveci (PCP), según los resultados de un pequeño estudio canadiense publicado en la edición del 20 de agosto de AIDS.

Redes sociales

¿No quieres perderte nada?
Síguenos en todas las redes

Gilead
ViiV
Gilead
ViiV Healthcare
Abbvie
Abbvie
Abbvie
Gilead