Alta prevalencia de problemas óseos en personas con VIH
Un estudio francés insiste en la necesidad de investigar más sobre los mecanismos y las consecuencias de estos trastornos
Un estudio francés insiste en la necesidad de investigar más sobre los mecanismos y las consecuencias de estos trastornos
Un equipo de investigadores estadounidense ha revelado la existencia de una alta incidencia de infección por VIH reciente entre hombres diagnosticados de sífilis primaria o secundaria. En un estudio publicado en la edición de 1 de febrero de 2008 de Journal of Acquired Immune Deficiency Syndromes, se encontró que la incidencia de VIH fue del 11% entre hombres gay con formas tempranas de sífilis. Los autores sugieren que “son necesarios unos servicios intensivos e integrados de prevención, cuidado y realización de pruebas del VIH y de infecciones de transmisión sexual (ITS), dirigidos a hombres diagnosticados de sífilis”.
Un estudio analiza su conexión con TARGA y los factores de riesgo tradicionales
Un estudio estadounidense sugiere iniciar el tratamiento con niveles más altos de CD4
En respuesta a titulares como “¿Nueva enfermedad gay?” (Newsweek) o “Una cepa de un supergermen podría ser el nuevo VIH” (Metro), el Departamento de Relaciones Públicas de la Universidad de California en San Francisco (UCSF; EE UU) ha hecho pública una nota de disculpa: “Lamentamos que nuestro reciente informe sobre un importante estudio basado en la población sobre el estafilococo aureus multirresistente a meticilina (MRSA) USA300, que tenía implicaciones para la salud pública, pudiera contener alguna información que podría llevar a engaño.”
El gobierno de Botsuana (África meridional) anunció ayer que se habían identificado dos casos de tuberculosis extremadamente resistente a los fármacos (XDR, en sus siglas en inglés). Son los primeros casos registrados en un país del África subsahariana distinto de Suráfrica.
Una cepa recientemente descubierta de estafilococo aureus resistente a la meticilina (MRSA, en sus siglas en inglés) que, a su vez, muestra resistencia a la mayoría de los antibióticos, se encuentra con más frecuencia en hombres gay (de forma especial en hombres gay con VIH) que en la población general, según un nuevo estudio que se publicará en la edición de 19 de febrero de 2008 de Annals of Internal Medicine y que ya está disponible en su versión digital [en inglés] desde ayer.
Un estudio francés muestra que su uso reduciría el riesgo de desarrollar enfermedades definidoras de SIDA
Un estudio español muestra una baja prevalencia en personas con múltiples factores de riesgo de enfermedad cardiovascular
Es una infección de transmisión sexual (ITS) causada por una bacteria llamada Treponema pallidum. Se la consideraba una enfermedad casi erradicada en España hasta el año 2000, pero actualmente hay un brote bastante importante de esta dolencia tanto en la población general como en las personas con VIH.