Una terapia antirretroviral eficaz reduce los niveles de VPH y de lesiones precancerosas en mujeres con VIH
La adhesión al tratamiento es esencial para obtener estos beneficios
La adhesión al tratamiento es esencial para obtener estos beneficios
El XMRV se asocia con el cáncer de próstata y el síndrome de fatiga crónica
Un ensayo clínico en el que se probaba una vacuna contra un patógeno que constituye una las principales causas de neumonía y meningitis ha evidenciado que puede prevenir tres de cada cuatro casos de reinfección en adultos con VIH en África.
El uso de cotrimoxazol, un antibiótico barato y fácilmente disponible, redujo la tasa de mortalidad a la mitad en las primeras 72 semanas de terapia antirretroviral en más de 3.000 pacientes con VIH sintomáticos y con un nivel grave de inmunodepresión en Uganda y Zimbabue, según informó Sarah Walker y un equipo de colaboradores tras el análisis de los datos del ensayo DART, recogido en la edición digital del 29 de marzo de The Lancet.
La OMS alerta sobre el aumento de los casos de tuberculosis resistente a fármacos
Los niveles de atovacuona/proguanil (una combinación de fármacos empleada en la profilaxis contra la malaria) disminuyen en los pacientes que toman diversos medicamentos anti-VIH de primera línea, según informó un equipo de investigadores holandeses en la edición digital de la revista AIDS.
La eficacia de aciclovir en la prevención de las úlceras genitales y la reducción de los niveles del virus del herpes simple tipo 2 (VHS-2) varió de forma significativa entre EE UU y los países con pocos recursos, según informa un equipo de investigadores de un gran ensayo clínico internacional en la edición del 15 de abril de Journal of Infectious Diseases.
Las personas que creían que tener una carga viral indetectable gracias a que la terapia antirretroviral (TARV) reduce el riesgo de transmisión del VIH fueron más propensas a adquirir una infección de transmisión sexual [ITS], según las conclusiones de un estudio estadounidense, publicado esta semana en HIV Medicine.
Un estudio de gran tamaño realizado en EE UU con personas infectadas por VIH ha revelado que los problemas neurocognitivos (como pérdida de memoria, mala concentración y lentitud de reacciones) son más habituales en personas que tuvieron unos recuentos de CD4 muy bajos antes de iniciar el tratamiento.
A lo largo de la conferencia de la CROI, que este año se celebra en San Francisco (EE UU), NAM ofrecerá un boletín especial con los aspectos más destacados.
Miércoles, 24 de febrero de 2010.