El diagnóstico tardío complicaría la efectividad del tratamiento antirretroviral a corto y medio plazo
Este efecto se produciría de forma independiente al tratamiento seleccionado
Este efecto se produciría de forma independiente al tratamiento seleccionado
El estudio de estos controladores de élite ha de permitir mejorar el conocimiento de las respuestas naturales del organismo frente al VIH con el objetivo de encontrar su cura funcional
Añadir dolutegravir y maraviroc a un régimen antirretroviral supresor proporciona evidencia sólida de que la intensificación con los fármacos actualmente disponibles no es una estrategia efectiva para tratar el deterioro neurocognitivo
Resulta fundamental mejorar la cobertura de los servicios de reducción de daños en determinadas regiones del mundo con importantes déficits
La estrategia combina antirretrovirales con 2 herramientas basadas en CRISPR-Cas 9 que se dirigen, respectivamente, al correceptor CCR5 y al material genético que el VIH integra en el ADN de las células huésped
A pesar de que estos resultados no implican que se recomiende la lactancia natural de forma exclusiva, sí que respalda la seguridad de esta opción con el apoyo clínico adecuado
Los recuentos de células T CD4 al inicio del tratamiento siguen siendo el factor con mayor impacto sobre la mortalidad
Esta evolución sitúa la tasa de personas diagnosticadas de VIH en el 92,5% y posiciona a España en el camino para alcanzar el objetivo del 95% fijado en la Agenda 2030 de la ONU
Esto podría conllevar a un aumento del riesgo de padecer en el futuro más enfermedades asociadas a la edad
Sin embargo, la depresión, el estigma y la criminalización asociados al VIH constituyen importantes barreras para su bienestar sexual