España regula por primera vez la donación de órganos entre personas con el VIH
Se deroga una prohibición vigente desde 1987, cuando el contexto de la epidemia era muy distinto al actual
Se deroga una prohibición vigente desde 1987, cuando el contexto de la epidemia era muy distinto al actual
Inequidades por sexo, edad, origen y territorio podrían comprometer los objetivos de ONUSIDA
Un informe alerta de que los recortes presupuestarios y los cambios estratégicos en la ONU podrían debilitar la respuesta mundial frente al VIH
El uso de nanopartículas lipídicas con ARNm permite una activación más específica y con mayor potencial que estrategias anteriores
La vacunación muestra una buena eficacia incluso en casos de inmunosupresión avanzada
Un estudio multicéntrico analiza los costes asociados a la administración del tratamiento inyectable de acción prolongada para el VIH en comparación con la terapia oral estándar
Dos estudios presentados en ASCO 2025 confirman el valor clínico de estas terapias, aunque persisten inequidades en el acceso a pruebas de cribado y un peor pronóstico en personas con inmunosupresión avanzada
Un nuevo estudio muestra avances en prevención y tratamiento, aunque el cáncer anal, hepático y de vulva siguen afectando de forma desproporcionada a esta población
Una herramienta innovadora que podría transformar la prevención, especialmente entre quienes enfrentan barreras para usar la PrEP diaria
La iniciativa plantea un modelo de atención clínica que sea inclusivo, personalizado y centrado en el bienestar integral de las personas con VIH