Resultados de la búsqueda

Actualización en Tratamientos

ICAAC: Cambiar de AZT o d4T a tenofovir puede mejorar los niveles de grasas en sangre

Los pacientes que cambian de regímenes con fármacos anti-VIH que contienen AZT (zidovudina, Retrovir) o d4T (estavudina, Zerit) pueden mostrar más mejoría en los niveles de grasa en sangre cuando cambian a tenofovir (Viread) que cuando cambian a abacavir (Ziagen), según los últimos datos provenientes del estudio RAVE que fueron presentados el mes pasado en la 45ª Conferencia Interciencias sobre Agentes Antimicrobianos y Quimioterapia celebrada en Washington DC (EE UU).

ICAAC: Cambiar de Combivir a Truvada supone beneficios para los pacientes con experiencia en tratamiento

Cambiar de Combivir (AZT [zidovudina] y 3TC [lamivudina]) a Truvada (tenofovir y FTC [emtricitabina]) aumenta las posibilidades de que un paciente logre una carga viral inferior a 50 copias/ml, según un estudio en el que participó Gilead Sciences, fabricante de Truvada, y que fue presentado en la 45ª Conferencia Interciencias sobre Agentes Antimicrobianos y Quimioterapia celebrada en Washington DC (EE UU). Los autores del estudio también descubrieron que cambiar a Truvada conducía a una reducción del número de pacientes que se quejaban de fatiga.

ICAAC: El VHC, único factor asociado a problemas hepáticos en pacientes que iniciaron tratamiento del VIH en 2004

Sólo el 4% de los pacientes españoles que iniciaron terapia anti-VIH en 2004 sufrieron hepatotoxicidad, según un estudio presentado el mes pasado en la 45ª Conferencia Interciencias sobre Agentes Antimicrobianos y Quimioterapia celebrada en Washington DC (EE UU). El grupo de investigadores descubrió que los únicos factores relacionados con un riesgo de desarrollar hepatotoxicidad fueron la coinfección por el virus de la hepatitis C (VHC) y el consumo frecuente de alcohol.

ICAAC: Las mujeres con excreción del VHS en el tracto genital también tienen una mayor excreción del VIH

La excreción genital del virus del herpes simple-2 (VHS-2) se asocia a una mayor excreción genital del VIH, según un estudio presentado en la 45ª Conferencia Interciencias sobre Agentes Antimicrobianos y Quimioterapia celebrada en Washington DC (EE UU). Los autores del estudio sugieren que el uso del fármaco anti-VHS aciclovir por parte de las mujeres con enfermedad genital ulcerosa puede ser una manera de reducir el riesgo de transmisión de VIH.

ICAAC: TMC114 parece más prometedor tras el segundo estudio POWER

El estudio POWER-2, un estudio de EE UU de un nuevo inhibidor de la proteasa denominado TMC114 en pacientes con experiencia en tres familias de fármacos, ha confirmado que TMC114 potenciado con ritonavir es superior a otros inhibidores de la proteasa potenciados en un periodo de 24 semanas de seguimiento. Los resultados fueron presentados el mes pasado en la 45ª Conferencia Interciencias sobre Agentes Antimicrobianos y Quimioterapia (ICAAC en sus siglas en inglés) celebrada en Washington DC (EE UU).

Redes sociales

¿No quieres perderte nada?
Síguenos en todas las redes

Gilead
ViiV
Gilead
ViiV Healthcare
Abbvie
Abbvie
Abbvie
Gilead