Resultados de la búsqueda

Actualización en Tratamientos

Se asocian recuentos mayores de CD4 a menor tasa de enfermedades no relacionadas con VIH en personas que toman antirretrovirales

Los recuentos más elevados de células CD4 en personas que toman terapia antirretroviral están asociados no sólo a una tasa menor de enfermedades relacionadas con VIH, sino a una tasa más baja de dolencias graves como las enfermedades cardiaca, renal y hepática, así como de algunos cánceres, según un estudio estadounidense publicado en la edición del 23 de abril de la revista AIDS.

Seguimiento clínico, igual de eficaz que CD4 y carga viral para decidir el cambio a TARV de segunda línea en países pobres

El cambio a una terapia antirretroviral (TARV) de segunda línea cuando los pacientes seropositivos en entornos de recursos limitados desarrollan nuevos síntomas podría ser igual de eficaz que emplear los resultados de los recuentos de células CD4 o las pruebas de carga viral en términos de prolongación de vida, según un estudio que empleó un modelo matemático y publicado esta semana en The Lancet.

Según un estudio ruso, los nuevos usuarios de drogas son menos propensos a compartir agujas y a tener VIH

Entre 2001 y 2004, se ha observado un descenso significativo de las prácticas de inyección de riesgo, así como de la prevalencia de VIH en nuevos usuarios de drogas en una ciudad rusa gravemente afectada por el virus, a pesar de la ausencia de programas de intercambio de agujas y jeringuillas, según informa un grupo de investigadores de la Facultad de Higiene y Medicina Tropical de Londres (Reino Unido) en el ejemplar de 15 de abril de 2008 de Journal of Acquired Immune Deficiency Syndromes.

La toma diaria de micronutrientes ofrece beneficios a los pacientes con VIH que reciben tratamiento para la tuberculosis

Una simple pastilla de micronutrientes redujo la tasa de rebrotes de tuberculosis en pacientes seropositivos, según un estudio realizado en Tanzania y publicado en la edición de 1 de junio de Journal of Infectious Diseases (ya disponible en versión digital). La toma de micronutrientes también disminuyó el riesgo de sufrir neuropatía periférica, una afección que puede deberse tanto a la infección por VIH como a la medicación clave empleada para tratar la tuberculosis.

Se halla una interacción inesperada entre Kaletra® y rosuvastatina

Se ha detectado una interacción entre lopinavir/ritonavir (Kaletra®) y rosuvastatina (Crestor®) que puede aumentar en casi cinco veces los niveles pico de este último fármaco, según se extrae de un estudio farmacológico realizado en personas sin VIH. A pesar de los mayores niveles de rosuvastatina, la interacción realmente podría obstaculizar la eficacia del fármaco para reducir los niveles de colesterol en sangre. Los resultados fueron publicados en la edición de 15 de abril de 2008 de Journal of Acquired Immune Deficiency Syndromes.

Anomalías en células anales e infección por cepas del VPH de alto riesgo, habituales entre personas con VIH en Australia

Más de dos tercios de los pacientes con VIH participantes de una cohorte australiana presentaron anomalías en las células del ano y el 84% mostró una infección anal con cepas del virus del papiloma humano (VPH) que están asociadas con un alto riesgo de desarrollar cáncer anal, según los resultados de un estudio australiano publicado en la edición de abril de 2008 de Sexually Transmitted Infections. El equipo de investigadores descubrió que la infección por las cepas del VPH de alto riesgo estuvo relacionada con la presencia de células precancerosas de gran malignidad y de células precancerosas de una significación indeterminada, pero potencialmente también de gran malignidad.

Las ventajas de iniciar pronto el tratamiento del VIH superan el riesgo de sufrir toxicidades, según se extrae de estudio SMART

El inicio de la terapia antirretroviral (TARV) con recuentos de CD4 superiores a 350 células/mm3 (el umbral fijado actualmente para el comienzo del tratamiento) redujo el riesgo de sufrir enfermedades graves y de muerte en comparación con un inicio más tardío del tratamiento, según los hallazgos de un análisis de un subgrupo de pacientes del ensayo sobre interrupción de tratamiento SMART, publicado en la edición de 15 de abril 2008 de Journal of Infectious Diseases.


Gilead
Gilead
Gilead
Gilead