Nuevos datos sobre elvitegravir
Se observa una mejor respuesta a este inhibidor de la integrasa experimental cuando se combina con T-20 y otros medicamentos activos.
Se observa una mejor respuesta a este inhibidor de la integrasa experimental cuando se combina con T-20 y otros medicamentos activos.
El uso del antibiótico moxifloxacina, en lugar de etambutol, en el tratamiento de la tuberculosis aumenta la tasa de curación y podría reducir la duración del tratamiento de seis a cuatro meses, según estudios realizados por la Facultad de Medicina de la Universidad Johns Hopkins (EE UU) presentados hoy en Chicago (EEUU), en la 47 Conferencia Interciencias sobre Agentes Antimicrobianos y Quimioterapia.
La acción de TARGA y los mecanismos biológicos del embarazo podrían ser los responsables
La acidosis láctica produjo la muerte del 7% de los pacientes tailandeses que presentaban síntomas de la enfermedad, según un estudio retrospectivo presentado esta semana en la 47 Conferencia Interciencias sobre Agentes Antimicrobianos y Quimioterapia (ICAAC, en sus siglas en inglés) en Chicago (EE UU). Las personas con bajo peso corporal tuvieron mayor riesgo de muerte.
Una nueva puntuación de riesgo de VIH puede calcular de forma precisa el riesgo de progresión a corto plazo de la infección por VIH, según un grupo de investigadores que la probó en una cohorte de 5.150 personas con VIH. La investigación está publicada en la edición de septiembre de AIDS.
La biopsia permitiría optimizar la terapia antirretroviral en personas con fibrosis avanzada
La prueba del pinchazo en la piel puede ser mejor que los recuentos de CD4 como método de medición de la capacidad del sistema inmunológico de una mujer con VIH para enfrentarse a la infección por el virus del papiloma humano (VPH), según un estudio publicado en la edición de septiembre de AIDS.
La contaminación de Viracept afecta también a EE UU y Canadá
El uso de condón (y no el serosorting) constituye la explicación más probable de por qué en Ámsterdam (Holanda) la incidencia de VIH permanece estable entre hombres que practican sexo con hombres (HSH) en situación de menor riesgo, pero aumenta entre los de mayor riesgo.
Un estudio confirma su seguridad y eficacia en niños y adolescentes con VIH pretratados