Un repaso a 2008
Avances científicos y asistenciales, y más cooperación española
Avances científicos y asistenciales, y más cooperación española
Tres cuartas partes de los hombres homosexuales y de los que practican sexo con hombres (HSH) estarían dispuestos a tomar profilaxis pre-exposición (PPrE) para prevenir la infección por VIH, según informa un equipo de investigadores de EE UU en la edición de 1 de enero de 2009 de Journal of Acquired Immune Deficiency Syndromes.
Los hallazgos de un estudio estadounidense podrían tener implicaciones en el desarrollo de vacunas contra este virus
La circuncisión no protege a los hombres frente a una infección uretral por las bacterias de transmisión sexual responsables de la gonorrea y la clamidia, según los resultados de un estudio de distribución aleatoria con control publicado en la edición digital de Sexually Transmitted Infections.
La circuncisión puede reducir en los hombres el riesgo de infección por el virus del papiloma humano (VPH), según dos estudios distintos publicados en la edición de 1 de enero de Journal of Infectious Diseases.
El ácido zoledrónico se muestra eficaz para combatir la pérdida ósea asociada al VIH, según un nuevo estudio
Un estudio publicado en la edición de 15 de diciembre de Journal of Acquired Immune Deficiency Syndromes ha arrojado más luz sobre la relación entre el VIH y la enfermedad cardiaca al examinar los factores relacionados con la activación endotelial.
Las personas con VIH que dejan de tomar terapia antirretroviral (TARV) y luego vuelven a iniciarla son propensas a presentar unos aumentos en los recuentos de células CD4 más reducidos que cuando empezaron el tratamiento por primera vez, según un estudio publicado en la edición de 15 de diciembre de Journal of Acquired Immune Deficiency Syndromes.
Los médicos que tratan a los pacientes con VIH en entornos con recursos limitados deberían ser prudentes a la hora de realizar cambios de tratamiento basándose únicamente en los recuentos de CD4, según un grupo de investigadores que incluye a Julio Montaner, presidente de la Sociedad Internacional sobre el Sida (IAS, en sus siglas en inglés).
Dos proteínas clave explican la mayor eficacia de la respuesta de los linfocitos T CD8