Resultados de la búsqueda

Altas tasas de mortalidad en pacientes de Perú que incumplen el tratamiento para la tuberculosis MDR

Aunque sólo el 10% de los pacientes peruanos del programa para el tratamiento de la tuberculosis multirresistente a fármacos (MDR, en sus siglas en inglés) incumplió el tratamiento, el 40% de ellos dio positivo en un cultivo de esputo en el momento del incumplimiento, y uno de cada dos pacientes que no completó el tratamiento murió, según los hallazgos de un estudio retrospectivo publicado en la edición de 15 de junio de 2008 de Clinical and Infectious Diseases.

Tres millones de personas en los países más pobres estaban recibiendo terapia antirretroviral a finales de 2007

Se estima que tres millones de pacientes con VIH en países con ingresos bajos y medios estaban recibiendo terapia antirretroviral (TARV) a finales de 2007, según un informe hecho público recientemente. Aunque se ha calificado este hecho como un logro “destacable” en el campo de la salud pública, en la práctica implica que, en los países más pobres del mundo, menos de la tercera parte de los más de nueve millones de pacientes que necesitan fármacos anti-VIH los está recibiendo realmente.

Las pruebas orales del VIH ofrecen resultados precisos en la zona sur de África

Un estudio realizado en Namibia reveló que los resultados arrojados por dos pruebas orales del VIH resultaron ser muy precisos. El estudio, publicado en la edición de 1 de mayo de 2008 de Journal of Acquired Immune Deficiency Syndromes, contó con pacientes infectados por el subtipo C del VIH. La prueba OraQuick ofreció una exactitud del 100%, mientras que la de OraSure una del 98,9%. El equipo de investigadores cree que podría emplearse la prueba oral del VIH para el diagnóstico del virus en entornos con recursos limitados.

Un seguimiento regular de los CD4 y un gran aumento del número de diagnósticos de VIH, claves para reducir mortalidad por sida

Es probable que la tasa de mortalidad de las personas con VIH que viven en entornos con recursos limitados se vea reducida de forma significativa allí donde se diagnostique antes el VIH, se pueda realizar un seguimiento regular de los recuentos de CD4 de las personas sin tratar y si se inició el tratamiento con un recuento de CD4 superior a 350 células/mm3, según los resultados de un modelo matemático desarrollado por un equipo de epidemiólogos del Imperial Collegede Londres (Reino Unido).

La tasa de mortalidad en Malaui disminuye hasta en un 35% debido al tratamiento gratuito del VIH

La tasa de mortalidad entre adultos en las zonas rurales de Malaui ha descendido en un 10% desde la introducción de la terapia antirretroviral (TARV) y, en las zonas con las tasas más elevadas, podría haberlo hecho hasta en un 35%, según un estudio de la Facultad de Higiene y Medicina Tropical de Londres (Reino Unido), publicado en la edición de 10 de mayo de 2008 de The Lancet.

Según ONUSIDA, en África el ritmo de la epidemia está superando el de la respuesta

En menos de dos meses, representantes gubernamentales y activistas del sida de todo el mundo se reunirán en Nueva York (EE UU) para revisar la respuesta mundial al VIH/sida. Se compararán los informes de los progresos nacionales (presentados este mismo año) con los objetivos adoptados por la Sesión Especial de la Asamblea General de Naciones Unidas sobre VIH/sida (UNGASS) en 2001.

Redes sociales

¿No quieres perderte nada?
Síguenos en todas las redes

Gilead
ViiV
Gilead
ViiV Healthcare
Abbvie
Abbvie
Abbvie
Gilead