Resultados de la búsqueda

Un ensayo evidencia que el tratamiento anti-VIH debería iniciarse antes en entornos con recursos limitados

Un importante estudio ha puesto de manifiesto que los pacientes con VIH que viven en países con recursos limitados tienen más probabilidad de sobrevivir y experimentar una menor progresión de la infección si inician su terapia antirretroviral cuando su recuento de CD4 está entre 200 y 350 células/mm3, en lugar de esperar a que su recuento caiga por debajo de las 200 células/mm3.

Las compras mancomunadas de antirretrovirales pueden no llevar a una reducción de precios

Un análisis sobre la compra de fármacos antirretrovirales empleando datos procedentes del Mecanismo Mundial de Informe de Precios (Global Price Reporting Mechanism) -del Fondo Mundial y la Organización Mundial de la Salud [OMS]- entre 2002 y 2007 ha evidenciado que, en el caso de muchos fármacos, la compra de grandes cantidades no conduce, necesariamente, a un precio más barato, lo que pone en cuestión el punto de vista de que la compra mancomunada de grandes partidas de fármacos siempre acarrea unos precios más reducidos.

No se detectó ningún cambio en el número de infecciones por criptococos en pacientes con VIH de Sudáfrica

A pesar del mayor acceso a la terapia antirretroviral, las enfermedades criptocócicas siguen propagándose libremente entre los pacientes sudafricanos con VIH, según afirma un equipo de investigadores en la edición de 1 de junio de la revista AIDS. Los autores señalan que un número destacable de pacientes infectados por VIH y con un bajo recuento de CD4 no están accediendo al tratamiento antirretroviral, lo que significa que “es probable que la carga de meningitis criptocócica no haya disminuido en numerosas zonas”.

La tuberculosis en mineros sudafricanos exige una respuesta internacional, proclaman los activistas

Durante la IV Conferencia Sudafricana sobre Sida, celebrada a principios de abril, la Alianza por los Derechos y el Sida en el África Meridional (ARASA, en sus siglas inglesas) inició una campaña para abordar el problema de la tuberculosis en los trabajadores de las minas de oro del sur de África. Las minas de oro en Sudáfrica presentan la mayor tasa de incidencia de tuberculosis del mundo, que ronda los 300-700 casos por cada 100.000 personas al año, según el departamento de Salud del país.

Sudáfrica se enfrenta a un déficit de fondos para tratamientos

El gobierno de Sudáfrica tendrá que tomar duras decisiones en los próximos años en su intento de ampliar la cobertura del tratamiento a todos los que lo necesiten a través del sistema sanitario público, según afirmó un importante economista sanitario durante la IV Conferencia Sudafricana sobre el Sida, celebrada recientemente.

Los cálculos de incidencia del VIH pueden no ser fiables, por lo que hay que mejorar las técnicas

El denominado método BED [que debe su nombre a que, en su origen, fue desarrollado según los subtipos B, E y D del VIH] para calcular la incidencia del virus de la inmunodeficiencia humana debería estandarizarse, de modo que su uso sea fiable en entornos africanos; además, la técnica ha de mejorarse para evitar contabilizar como recientemente infectadas a personas con infección por VIH prolongada, según concluyen dos grupos de investigación sudafricanos. Sus hallazgos fueron presentados en la Conferencia Sudafricana sobre el Sida, que tuvo lugar en Durban este mes de abril.

Redes sociales

¿No quieres perderte nada?
Síguenos en todas las redes

Gilead
ViiV
Gilead
ViiV Healthcare
Abbvie
Abbvie
Abbvie
Gilead