Insomnio en personas con VIH
Un estudio revela mayor incidencia de insomnio entre las personas que toman efavirenz o que tienen depresión
Un estudio revela mayor incidencia de insomnio entre las personas que toman efavirenz o que tienen depresión
La calidad del cuidado recibido por las personas con VIH hospitalizadas no se ve esencialmente afectada por el tipo de médico o su nivel de experiencia en la atención de pacientes que tienen el virus según un estudio estadounidense.
Este tipo de fármacos se usa para evitar la rotura de huesos
No hay razones para que estas personas no puedan contratar seguros o préstamos bancarios, según un grupo de expertos franceses
Se trata de un pequeño estudio con 15 personas
El mayor beneficio se obtiene al combinarlo con medicación hipolipemiante
En este apartado podrás encontrar información básica sobre salud sexual, sexualidad, prevención, prácticas de riesgo e infecciones de transmisión sexual (ITS), dirigida especialmente a personas que viven con VIH.
En un apasionado discurso en World Health Editors Network en Londres (Reino Unido), Stephen Lewis, un antiguo Enviado Especial de Naciones Unidas para el SIDA en África y codirector de AIDS-Free World, advirtió que un reciente documento de ONUSIDA en el que se informaba del descenso de infecciones por VIH ha “minado la confianza del público en la fiabilidad de las cifras, introduciendo niveles de duda, controversia y confusión innecesarios”. Al describir a la ONU como “testaruda y chapucera”, expresó su preocupación porque el informe no hace nada por convencer al mundo de que tenemos “un desfase de miles y miles de millones de dólares en lo que respecta a la financiación de todos los componentes [para enfrentarnos a] la pandemia, desde orfanatos hasta fármacos de segunda línea”.
Se presentaron datos de la cohorte CoRIS en la IV Reunión de GESIDA
Los autores de un estudio especulan sobre su potencial para inhibir células cancerosas y potenciar la inmunidad