El avance científico más importante del año 2024 es el fármaco lenacapavir como PrEP frente al VIH según la revista Science
Administrada únicamente dos veces al año, la herramienta preventiva constituye un importante cambio de paradigma
Administrada únicamente dos veces al año, la herramienta preventiva constituye un importante cambio de paradigma
Tomar al menos cuatro dosis de PrEP oral cada semana de manera regular proporciona un alto nivel de protección tanto en mujeres como en hombres
Hungría, Bulgaria y Rumanía, que recientemente han informado de altas tasas de nuevas infecciones por el VIH, así como muertes relacionadas, no proporcionan cobertura de la PrEP y la profilaxis post-exposición al VIH a personas trans
Las mujeres con los 14 tipos de bacterias vaginales idenificadas correrían un riesgo 4,45 veces mayor de contraer el VIH que aquellas con menos de 14 tipos
Estos resultados replican lo ya observado en mujeres en un estudio previo y suponen un importante impulso a esta nueva estrategia biomédica preventiva
Se insta a los países a adoptar medidas para eliminar los marcos jurídicos punitivos y poner fin al estigma
Aunque solo se ha probado en monos y ratones, existen indicios que sugieren que puede ser eficaz también en seres humanos
Se espera que esta experiencia piloto contribuya a favorecer el bienestar psicológico, reducir el estigma y motivar la adhesión a la terapia antirretroviral a largo plazo
Un estudio alienta a los responsables políticos mundiales y nacionales a invertir en programas de circuncisión médica masculina voluntaria dirigidos a hombres GBHSH en países con alta prevalencia de VIH
Este fármaco, de administración semestral, puede tener un gran impacto tanto en el tratamiento como en la prevención del VIH en las poblaciones clave contribuyendo a poner fin a la pandemia del VIH