La revista Science ha otorgado a lenacapavir como profilaxis preexposición (PrEP, en sus siglas en inglés) frente al VIH el reconocimiento de “Avance del año 2024”. Este reconocimiento resalta su potencial impacto revolucionario en la respuesta frente a la epidemia global causada por la infección por el VIH.
Lenacapavir (Sunlenca®), actualmente aprobado solo para el tratamiento de la infección por el VIH multirresistente, es el primer antirretroviral de la familia de los inhibidores de la cápside. Se trata de un fármaco inyectable de liberación prolongada que presenta actividad en distintas etapas del ciclo de replicación viral (véase La Noticia del Día 25/02/2021). El fármaco, tras un periodo de inducción por vía oral, se inyecta cada seis meses. Los estudios de fase III que han evaluado su uso como PrEP frente al VIH han demostrado que reduce significativamente el riesgo de infección por el VIH en diversos grupos poblacionales de personas en riesgo de adquirir la infección.
Aunque lenacapavir no es una vacuna, es un antirretroviral que bloquea la replicación del VIH y, por tanto, es capaz de evitar que se desencadene la infección si se ha entrado en contacto con el virus. Los intentos previos de desarrollar vacunas frente al VIH han fracasado en los grandes ensayos clínicos que se diseñaron para comprobar su eficacia, lo que convertirían a la PrEP de acción prolongada en la mejor alternativa a una vacuna actualmente disponible.
Según Holden Thorp, editor jefe de Science, este avance representa un paso muy importante, aunque no definitivo, en la respuesta frente al VIH. Es la tercera vez que la revista elige una intervención frente al VIH como su principal avance anual, destacando previamente los inhibidores de la proteasa en 1996 –
que permitieron la llegada de la terapia antirretroviral de gran actividad (TARGA)– y el estudio HPTN 052 en 2011 –que puso sobre la mesa otro cambio de paradigma: el efecto del tratamiento antirretroviral en la prevención de la transmisión del VIH y que constituye la base argumerntal de la campaña ‘Indetectable es igual a intransmisible (I=I)–’.
Los ensayos PURPOSE 1 y 2 (véanse La Noticia del Día 27/06/2024 y La Noticia del Día 13/09/2024) demostraron que lenacapavir es altamente eficaz y bien tolerado, con una reducción cercana al 100% del riesgo de infección en mujeres; hombres gais, bisexuales y otros hombres que tienen sexo con hombres (GBHSH) y personas transgénero. Sin embargo, investigadores y defensores destacan que el impacto de esta PrEP de acción prolongada dependerá de su accesibilidad global. Aunque actualmente su precio es elevado, las iniciativas para fabricar versiones genéricas podrían reducir drásticamente los costes, especialmente en países con alta incidencia de VIH.
Actualmente, el tratamiento con lenacapavir para personas con el VIH tiene un coste promedio de aproximadamente 4.000 dólares mensuales. No obstante, un estudio presentado recientemente mostró que el precio podría reducirse a alrededor de 40 dólares anuales por medio de licencias voluntarias y la competencia entre proveedores de genéricos. Gilead Sciences, la compañía farmacéutica propietaria de la patente de lenacapavir, ha anunciado que trabajará con diversos laboratorios farmacéuticos para producir y vender lenacapavir genérico como PrEP en más de 100 países con recursos limitados y alta incidencia de VIH.
Cabe destacar que lenacapavir aún no está aprobado para la prevención del VIH, pero los datos de los estudios PURPOSE 1 y 2 han sido ya presentados a las principales agencias reguladoras y, dada la alta eficacia evidenciada y el cambio de paradigma que supone, es de esperar que la PrEP administrada dos veces al año pueda ser aprobada por la vía rápida a lo largo del próximo año. Con el objetivo de ir más allá, se están investigando moléculas similares a lenacapavir candidatas para PrEP de acción aún más prolongada (que podrían permitir una única administración anual).
Fuente: POZ / Elaboración propia (gTt-VIH).
Referencia: Thorp HH. The great work continues. Science. 2024;386(6727):1193. doi:10.1126/science.adv1489
Suscríbete a los boletines
Utiliza este formulario para suscribirte en los diferentes boletines. Si tienes cualquier problema ponte en contacto con nosotros.
Al continuar, confirmas que has leído el aviso legal y aceptas la política de privacidad.