Resultados de la búsqueda

HSH en África: muy estigmatizados, vulnerables y con urgente necesidad de prevención del VIH

La investigación sobre hombres que practican sexo con hombres (HSH) en África ha sido limitada, aunque esta población es especialmente vulnerable a la infección por VIH. En un estudio publicado en edición de junio de la revista AIDS, un grupo de investigadores estima que al menos 739 HSH practican sexo por dinero con hombres en la ciudad de Mombasa y alrededores (Kenia), "una población considerable que hay que abordar con urgencia en las estrategias de prevención del VIH".

Un estudio californiano rebate la creencia de que las saunas facilitan la transmisión del VIH

La mayoría de los hombres gays y bisexuales no tienen comportamientos de alto riesgo de transmisión del VIH en saunas o casas de baños, según un estudio de la Universidad de California, San Francisco (EE UU), publicado en la edición del 1 de junio de Journal of Acquired Immune Deficiency Syndromes. Los resultados del estudio (que descubrió que algunos hombres que declararon comportamientos recientes de alto riesgo en otros entornos, realmente practicaron sexo más seguro en la sauna) rebate la creencia largamente mantenida de que las saunas facilitan la transmisión del VIH a gran escala.

Serosorting aumenta riesgo infección de personas “negativas al VIH” por prevalencia de infecciones agudas sin diagnosticar

Las personas que creen que no tienen VIH no pueden confiar en el serosorting como estrategia de prevención del VIH, según un equipo de investigadores de la universidad de California (EE UU), que publican en la edición de 31 de mayo de AIDS. El equipo de investigadores desarrolló un modelo matemático que tuvo en consideración el riesgo de transmisión del VIH que suponen aquellas personas que creen que no tienen el virus, pero en realidad sufren una infección aguda por VIH. El equipo descubrió que los hombres sin VIH corrían un riesgo mucho mayor si decidían practicar sexo sin protección con hombres que creían que no tenían el VIH (pero que en realidad estaban en proceso de seroconversión) que si practicaban sexo sin protección con hombres con VIH que seguían un tratamiento exitoso.

La mayoría de los casos de sífilis en EE UU ya se producen entre hombres gay

Casi dos tercios de los casos de sífilis en Estados Unidos en 2003 se produjeron en hombres gay y otros hombres que practican sexo con hombres (HSH), según un estudio publicado en la edición de junio de American Journal of Public Health. El descenso de más del 50% de la incidencia de sífilis entre hombres y mujeres heterosexuales entre 2000 y 2003 se vio más que compensado por el significativo aumento de la incidencia de la infección entre hombres que practican sexo con hombres.

Nueva luz sobre el “paciente de Nueva York”: los miedos a un “supervirus” fueron exagerados por medios de comunicación

A principios de 2005, se informó de que un hombre gay de Nueva York (EE UU) estaba infectado por una cepa del VIH extremadamente virulenta y resistente a varias familias de fármacos (MDR), lo que le estaba provocando una progresión muy rápida a un recuento de células CD4 extremadamente bajo. Las autoridades de salud pública de la ciudad dieron la alarma y los periódicos estadounidenses dijeron que una nueva cepa del VIH extremadamente agresiva y resistente a fármacos estaba circulando entre la población masculina gay de la ciudad.

¿Reduce el tratamiento antirretroviral la transmisión del VIH entre HSH?

Un modelo de riesgo simulado ha estimado el efecto del tratamiento antirretroviral sobre las tasas de transmisión del VIH entre hombres que practican sexo con hombre (HSH). El estudio, publicado en la edición del 15 de abril de Clinical Infectious Diseases, estimó que una terapia antirretroviral (TAR), si es empleada por todos los HSH con recuentos de células CD4 por debajo de 350 células/mm3, podría reducir las infecciones secundarias en un 26% a lo largo de una década, asumiendo que no se produzcan otros cambios en el comportamiento de riesgo.

Alta prevalencia del VIH entre usuarios de drogas inyectables en Valencia

La proporción de personas que realizan la prueba del VIH en Valencia (España) que reciben un resultado positivo disminuyó significativamente entre 1988 y 2003, según un artículo publicado en la edición digital de Sexually Transmitted Infections. No se observaron descensos en todas las categorías de riesgo del VIH. No obstante, casi la cuarta parte de todos los usuarios de drogas inyectables dio positivo en la prueba del VIH y el grupo de investigadores observó un aumento de la incidencia de VIH en hombres gay de 2001 en adelante.

Los hombres gay con VIH en Londres corren más riesgos sexuales que otros grupos con VIH

Las respuestas de más de 1.600 cuestionarios autoadministrados indican que los hombres gay con VIH son más propensos que los hombres y mujeres heterosexuales de origen negro africano con VIH a la hora de implicarse en comportamientos sexuales que presentan un riesgo de transmisión del VIH. Estos hallazgos son recogidos en un suplemento de la edición del 2 de enero de la revista AIDS.

Redes sociales

¿No quieres perderte nada?
Síguenos en todas las redes

Gilead
ViiV
Gilead
ViiV Healthcare
Abbvie
Abbvie
Abbvie
Gilead