Resultados de la búsqueda

Tratamiento de la tuberculosis y VHB: factores de riesgo de toxicidad hepática en surafricanos que reciben terapia anti-VIH

La toxicidad hepática parece ser bastante infrecuente y no grave entre las personas con VIH que reciben terapia antirretroviral en Suráfrica. Según un estudio retrospectivo de cohorte que contó con 868 surafricanos, la tasa de hepatotoxicidad grave fue de 7,7 episodios por 100 persona-años, comparable a lo hallado por estudios realizados en otras áreas. El tratamiento de tuberculosis y la hepatitis B fueron los mayores factores de riesgo de sufrir episodios de toxicidad grave. Los hallazgos fueron publicados en el ejemplar de junio de 2007 de la revista AIDS.

Los pacientes con VIH podrían necesitar un tratamiento de tuberculosis más prolongado

Los pacientes con VIH que reciben la terapia estándar contra la tuberculosis consistente en seis meses de tratamiento con un régimen basado en rifamicina son significativamente más propensos a experimentar un rebrote de su enfermedad que las personas sin VIH tratadas con el mismo régimen, según un estudio retrospectivo estadounidense publicado en la edición de junio de American Journal of Respiratory and Critical Care Medicine.

Un análisis de rosiglitazona levanta controversia sobre su seguridad

Un metaanálisis de estudios de rosiglitazona, un fármaco empleado en el tratamiento de la diabetes, sugiere la existencia de un riesgo significativamente mayor de infarto de miocardio (ataque al corazón) y un aumento residual del riesgo de muerte por motivos cardiovasculares.

TB que desarrolló resistencia a todos los fármacos provoca dos muertes en Italia

En Italia se ha registrado la presencia de tuberculosis con resistencia a todos los fármacos. En 2003, dos mujeres italianas de clase media sin VIH murieron por una tuberculosis que presentaba resistencia a todos los fármacos para tratarla. En la edición del 17 de mayo de Eurosurveillance Weekly Release se publicó un informe de los casos. Los autores del artículo destacan que la mala gestión médica y el uso inadecuado de la terapia antituberculosis fueron decisivos en el desarrollo de la tuberculosis extremadamente resistente a fármacos (XXDR-TB), finalmente mortal.

Demencia asociada al VIH: ¿Por qué algunos virus podrían provocar más problemas que otros?

Los investigadores están comenzando a identificar diferencias específicas en el VIH que pueden modificar el riesgo de complicaciones neurológicas, incluyendo algunas que podrían ayudar a predecir la emergencia de demencia asociada al VIH y que podrían conducir a la identificación de terapias protectoras frente a la emergencia de demencia por VIH, según oyeron el pasado mes los científicos que acudieron a dos encuentros internacionales sobre problemas neurológicos relacionados con el VIH.

LMP, el desorden cerebral que no desaparecerá en la era antirretroviral

La leucoencefalopatía multifocal progresiva (LMP) como causa de graves complicaciones en el sistema nervioso central (SNC) y muerte en personas con VIH, ha aumentado desde la introducción de la terapia antirretroviral (TAR), según varias presentaciones realizadas el pasado mes en el transcurso del encuentro realizado en Venecia (Italia) sobre Infección Secundaria por VIH y Sistema Nervioso Central: Entornos Desarrollados y de Recursos Limitados.

Redes sociales

¿No quieres perderte nada?
Síguenos en todas las redes

Gilead
ViiV
Gilead
ViiV Healthcare
Abbvie
Abbvie
Abbvie
Gilead