ICAAC 2010: El VIH incrementa el riesgo cardiovascular en personas no progresoras a largo plazo
Un estudio muestra la influencia de la infección, por sí misma, en esta población de pacientes que no toman tratamiento
Un estudio muestra la influencia de la infección, por sí misma, en esta población de pacientes que no toman tratamiento
El empleo de la terapia preventiva con cotrimoxazol (TPC) en bebés tres veces a la semana, en comparación con su utilización diaria, estuvo vinculado con unas infecciones bacterianas más graves y unas estancias hospitalarias más prolongadas, aunque las tasas de supervivencia fueron similares, según informó un equipo de investigadores de Sudáfrica en la edición del 10 de septiembre de la revista AIDS.
Sin embargo, su capacidad para generar inmunidad a largo plazo se mantiene de forma independiente de los niveles de CD4
La neumonía bacteriana recurrente se relaciona con un mayor riesgo de desarrollar cáncer de pulmón en pacientes con sida, según informa un equipo de investigadores de EE UU en la edición digital de Journal of Acquired Immune Deficiency Syndromes. La relación entre neumonía y cáncer pulmonar fue especialmente fuerte entre los pacientes de menos de 50 años.
Los pacientes con VIH con un recuento de CD4 inferior a 350 células/mm3 muestran una peor respuesta inmunitaria frente a la vacunación de la gripe estacional, según informa un equipo de investigadores suizos en la edición del 10 de septiembre de la revista AIDS.
Los varones con VIH de mayor edad presentan una densidad mineral ósea (DMO) más baja que la de sus iguales no infectados por el virus, según evidencia un estudio de EE UU publicado en la edición digital de la revista AIDS.
La profilaxis para evitar la neumonía por Pneumocystis jiroveci (conocida como PCP) puede detenerse de forma segura en personas que siguen una terapia anti-VIH cuyo recuento de CD4 sea, como mínimo, de 101 células/mm3, si tienen carga viral indetectable, según concluye un equipo de investigadores europeos en la edición del 1 de septiembre de Clinical Infectious Diseases.
Casi la tercera parte de las personas seropositivas podrían beneficiarse de un tratamiento con aspirinas para disminuir su riesgo de sufrir una enfermedad cardiovascular, según comenta un equipo de investigadores españoles en la edición del 15 de agosto de Journal of Acquired Immune Deficiency Syndromes.
Las personas que en el pasado llegaron a tener unos bajos recuentos de CD4 continúan presentando un mayor riesgo de padecer deterioro neurocognitivo asociado al VIH incluso si inician una terapia antirretroviral y su estado inmunitario mejora, según pudieron constatar los participantes en una presentación de última hora durante la XVIII Conferencia Internacional del Sida, celebrada la semana pasada en Viena (Austria).
La función endotelial se incrementó en un 4,4% a las 8 semanas de tratamiento