Rosiglitazona contribuye a la reversión de la lipoatrofia asociada al VIH
Un estudio en personas que dejaron de tomar d4T y/o AZT sugiere que podría usarse para acelerar el aumento de grasa subcutánea en las extremidades
Un estudio en personas que dejaron de tomar d4T y/o AZT sugiere que podría usarse para acelerar el aumento de grasa subcutánea en las extremidades
El tratamiento con efavirenz durante los tres primeros meses de embarazo no eleva el riesgo de que el bebé padezca anomalías de nacimiento, según los resultados de una revisión sistemática y un metanálisis publicados en la edición digital de la revista AIDS.
Un estudio griego halla una tasa de adhesión más elevada con buprenorfina que con metadona
Uno de los temas más controvertidos en los ensayos de prevención del VIH ha sido la cuestión relativa a quién es responsable de la atención médica de las personas que se infectan durante el estudio y si éstas tienen derecho a una compensación.
El efecto es mayor cuanto menores son los niveles de colesterol HDL
Según un estudio italiano, existe una mayor probabilidad de resistencia viral si lamivudina se combina con tenofovir
Más del 90% de las muertes maternas y cerca del 90% de los casos de transmisión del VIH durante o después del parto podrían evitarse si se aplicaran los nuevos criterios de la Organización Mundial de Salud (OMS) sobre el momento de comenzar la terapia antirretroviral (TARV), según concluye Louise Kuhn y un equipo de colaboradores en el análisis de un estudio de dos años de duración en el que participaron 1.025 mujeres y bebés con VIH de Lusaka (Zambia), publicado en la edición digital anticipada de la revista AIDS.
Esta estrategia preventiva, todavía en experimentación, podría expandir ampliamente la resistencia a un fármaco
El progreso alcanzado a lo largo de años en el tratamiento del VIH/sida se ve amenazado porque los donantes dejan de financiar programas relacionados con este virus y cada vez más personas infectadas quedan en situación de peligro, según concluye un nuevo informe realizado por la organización médica benéfica Médecins Sans Frontières (MSF).