Resultados de la búsqueda

Actualización en Tratamientos

Peores respuestas a los fármacos para reducir el nivel de lípidos en personas con VIH

Las personas con VIH presentaron unas peores respuestas a los fármacos para reducir el nivel lipídico que la población seronegativa, pero estas respuestas variaron según el régimen antirretroviral y el fármaco usado para disminuir los lípidos, según una importante revisión de pacientes que reciben tratamiento a través del sistema de atención médica que gestiona Kaiser Permanente de California, en la zona de San Francisco (EE UU). Los hallazgos se publicaron en la revista Annals of Internal Medicine.

Una infección reciente, la carga viral elevada y la presencia de ITS implican mayor riesgo de transmisión del VIH en HSH

Una infección por VIH reciente, la presencia de infecciones de transmisión sexual (ITS) y una carga viral más alta en sangre son factores relacionados con un riesgo mayor de transmisión del VIH en hombres gays, según una investigación realizada en Brighton (Reino Unido) y presentada en la XVI Conferencia sobre Retrovirus e Infecciones Oportunistas, celebrada en Montreal (Canadá).

Tribunal suizo revoca sentencia al aceptar que la exposición delictiva a VIH sólo es “hipotética” con TARV eficaz

En la primera sentencia de este tipo en el mundo, la Corte de Justicia de Ginebra (Suiza) ha revocado el veredicto de dieciocho meses de prisión que pesaba sobre un inmigrante africano de 34 años de edad con VIH al que, en diciembre de 2008, un tribunal de menor rango había condenado por exponer a terceras personas al virus, después de aceptar el testimonio del experto Bernard Hirschel [uno de los autores de la declaración de consenso sobre el efecto del tratamiento sobre la transmisión, rubricada por la Comisión Federal del VIH/Sida de Suiza], quien afirmó que el riesgo de transmisión del VIH durante una relación sexual sin protección cuando se sigue un tratamiento eficaz es de 1 entre 100.000.

Nota: Esta es una versión revisada, actualizada el 10 de marzo, en la que se aclara parte de la información incluida en la primera edición.

Los anticonceptivos hormonales no afectan a la progresión de la infección por VIH en una cohorte internacional de gran tamaño

Los análisis realizados anteriormente (como por ejemplo un estudio de cohorte en Kenia y los resultados secundarios de un ensayo de distribución aleatoria con control en Zambia) han sugerido que los anticonceptivos hormonales pueden acelerar la progresión de la infección por VIH en mujeres que aún no reciben terapia antirretroviral (TARV).

Tenofovir ofrece una buena supresión del VHB en pacientes coinfectados por VIH

La mayoría de los pacientes coinfectados por VIH y el virus de la hepatitis B (VHB) cuyo régimen antirretroviral incluye tenofovir [Viread®, y también en combinación en Truvada® y Atripla®] logra una supresión sostenida del VHB, según una presentación realizada en la XVI Conferencia sobre Retrovirus e Infecciones Oportunistas (CROI), celebrada recientemente en Montreal (Canadá).


Gilead
Gilead
Gilead
Gilead