Resultados de la búsqueda

Actualización en Tratamientos

La radioinmunoterapia aclara células infectadas por VIH en ratones

La unión de partículas radioactivas a anticuerpos que tienen por objetivo las proteínas de la envoltura del VIH resultó en un aclaramiento de más del 99% de células infectadas por VIH en el bazo de ratones con inmunodeficiencia, según ha declarado un grupo investigadores de EE UU y Alemania en un artículo publicado esta semana en PloS Medicine. La radioinmunoterapia puede poseer el potencial de erradicar del organismo las células infectadas por VIH difíciles de aclarar sin que se produzca una toxicidad grave, según sugieren los autores.

Segundo abacavir genérico aprobado por el PEPFAR

Una versión genérica del análogo de nucleósido abacavir, fabricado por Cipla, ha recibido la aprobación provisional de la FDA (siglas en inglés de Agencia de la Alimentación y el Medicamento de Estados Unidos). El producto puede ser adquirido ya por el PEPFAR (siglas en inglés del Plan de Emergencia del Presidente para Paliar el SIDA), que canaliza dinero estadounidense hacia programas de tratamiento en países en desarrollo.

Profilaxis antenatal con cotrimoxazol lleva a económica reducción de parto prematuro y mortalidad neonatal

Los resultados de un estudio retrospectivo de cohorte que contó con 1.397 mujeres embarazadas con VIH inscritas en clínicas antenatales en Lusaka (Zambia) entre abril de 2001 y septiembre de 2004 sugiere que la profilaxis con cotrimoxazol (trimetoprim-sulfametoxazol) puede reducir de forma significativa los partos prematuros, la mortalidad neonatal y la corioamnionitis clínica en mujeres con recuentos de células CD4 inferiores a 100 células/mm3, según recoge la edición del 1 de diciembre de 2006 de The Journal of Infectious Diseases.

Identificados nuevos factores de riesgo de toxicidad hepática grave en mayor análisis basado en ensayo clínico hasta la fecha

El mayor análisis basado en un ensayo clínico hasta la fecha de factores de predicción de toxicidad hepática grave en personas con VIH que inician terapia antirretroviral (TAR) ha identificado algunos factores de riesgo recientemente definidos, incluyendo la potencial hepatotoxicidad (daño hepático) de las medicaciones administradas de forma concomitante, insuficiencia renal (riñón) y trombocitopenia (bajo recuento de plaquetas).

Destacado activista reprende al mundo de la TB por su complacencia al enfrentarse a la tuberculosis MDR y ahora la XDR

“Estáis invirtiendo más en el modelo DOTS, que ha fracasado con la tuberculosis resistente a fármacos (MDR-TB en sus siglas en inglés) y ahora está alimentando la XRD-TB (siglas en inglés de tuberculosis extremadamente resistente a fármacos), que en salvar vidas”, declaró Mark Harrington, director ejecutivo de la Campaña Acción en Tratamiento a los expertos que asistieron a un simposio celebrado el pasado martes por el Asociación para Detener la Tuberculosis  de la Organización Mundial de la Salud. El simposio tuvo lugar el día antes de la 37 Conferencia Unión Mundial sobre Salud Pulmonar, que se celebró entre el 1 y 4 de noviembre en París (Francia).

Alto riesgo de SIDA o muerte en pacientes con VIH no elegibles para recibir antirretrovirales en Suráfrica

Un estudio longitudinal que contó con 1.399 pacientes no tratados en el área urbana de Ciudad del Cabo (Suráfrica) ha identificado un mayor riesgo a corto plazo de progresión a SIDA o muerte en pacientes surafricanos con recuentos de CD4 entre 200-350 células/mm3 en comparación con cohortes de pacientes europeas y australianas con niveles semejantes de CD4 y en el mismo estadio clínico de la infección, según se recoge en la edición del 7 de octubre de la publicación The Lancet.


Gilead
ViiV
Gilead
ViiV Healthcare
Gilead
ViiV
Gilead
ViiV