Resultados de la búsqueda

Actualización en Tratamientos

EE UU y China anuncian cambios en las restricciones que, actualmente, ponen a los visitantes con VIH

Tanto EE UU como China han anunciado que planean modificar las actuales restricciones que ponen a los visitantes con VIH. Sin embargo, mientras que las propuestas de EE UU seguirán requiriendo que los visitantes con VIH revelen su estado serológico y respeten diversas condiciones para poder obtener una entrada de hasta treinta días, China hizo público su compromiso de eliminar todas las restricciones a los visitantes con VIH.

La tuberculosis extremadamente resistente a los fármacos también empeora los resultados de tratamiento de pacientes sin VIH

Las personas sin VIH que padecen tuberculosis extremadamente resistente a los fármacos (XDR) tuvieron una propensión más de cuatro veces superior a sufrir un fracaso del tratamiento respecto a las personas sin VIH cuya tuberculosis no era XDR (no-XDR), según los hallazgos de un estudio prospectivo coreano publicado en la edición del 15 de noviembre de Clinical Infectious Diseases.

200.000 personas mueren al año porque el mundo sigue fracasando en el tratamiento conjunto de VIH y tuberculosis

Los programas de VIH siguen fracasando a la hora de integrar la prevención y cuidado de la tuberculosis en sus esfuerzos y, como resultado, la tuberculosis sigue siendo la principal causa de muerte entre personas con VIH, según afirmaron expertos y activistas en la sesión inaugural de la 38 Conferencia Mundial sobre Salud Pulmonar en Ciudad del Cabo (Suráfrica).

Los gobiernos no consiguen mantener su promesa de aumentar financiación de investigación en tuberculosis, según una encuesta

La mayoría de los gobiernos no ha logrado mantener la promesa realizada el año pasado de aumentar la financiación de la investigación de nuevos fármacos, vacunas y diagnósticos para la tuberculosis, según una encuesta realizada por el Grupo de Acción en Tratamiento (TAG, en sus siglas en inglés) y publicada esta semana coincidiendo con la 38 Conferencia Mundial sobre Salud Pulmonar en Ciudad del Cabo (Suráfrica).

¿Hay un resquicio en la política DOTS que esté desempeñando un papel en la evolución de una cepa de XDR-TB?

En 2001, el año en el que Suráfrica implementó la estrategia DOTS de la OMS para combatir la tuberculosis, ya habían estado circulando durante al menos siete años cepas de tuberculosis multirresistente a fármacos (MDR-TB) en la provincia surafricana más afectada por un reciente brote de tuberculosis extremadamente resistente a fármacos (XDR-TB). Los autores de un estudio publicado en la edición del 1 de diciembre de Clinical Infectious Diseases que examina la evolución de la cepa de XDR en Kwa-Zulu-Natal, sugieren que la estrategia (tratar a todas las personas diagnosticadas con una combinación fija de fármacos sin realizar pruebas de susceptibilidad) podría, en parte, haber contribuido a la rápida evolución de la tuberculosis XDR.

Las medidas disponibles para el control de la infección podrían reducir la transmisión de TB-XDR en hospitales en Suráfrica

Una combinación de medidas de control administrativas, ambientales y personales podría reducir con éxito a la mitad la incidencia de tuberculosis ampliamente resistente a fármacos (XDR-TB) adquirida en hospitales en zonas rurales de Suráfrica, según los resultados de un estudio que planteó un modelo matemático y publicado en la edición del 27 de octubre de Lancet.

Transmisión del VIH en África: grupos en situación de alto riesgo son igual de importantes en epidemias incipientes y avanzad

Tener muchas parejas sexuales, practicar sexo de pago y las coinfecciones sexuales (especialmente por herpes genital o VHS-2) continúan siendo importantes factores de riesgo de transmisión del VIH en África, según una revisión sistemática de 68 estudios epidemiológicos distintos realizados a lo largo de los pasados 20 años. El análisis, publicado en el ejemplar de octubre de 2007 de PLoS One, encontró que estos factores se han mantenido significativos a lo largo del tiempo y su importancia no ha disminuido al aumentar la prevalencia de VIH entre la población general.


Gilead
Gilead
Gilead
Gilead