Resultados de la búsqueda

Actualización en Tratamientos

CROI: Una lista de síntomas podría ayudar a descartar la presencia de infección avanzada por VIH en bebés

Los bebés que sufren al menos dos de los siguientes síntomas: hongos bucales, inflamación de los nódulos linfáticos, erupciones en la zona del pañal, un peso situado entre el 10% inferior al de los bebés de su edad, reflujo gástrico o hipertrofia del hígado (hepatomegalia) o del bazo (esplenomegalia), tienen más probabilidades de encontrarse en un estado avanzado de la infección por VIH, según una revisión de los síntomas clínicos realizada por un estudio surafricano de niños con infección por el virus confirmada. El estudio fue diseñado para ayudar a los médicos a detectar aquellos niños que requieren tratamiento inmediato cuando no es sencillo efectuar las pruebas de ADN del VIH ni los recuentos de CD4.

La FDA aprueba un genérico de atazanavir

Una versión genérica del fármaco atazanavir (ATV, Reyataz®), fabricada por la empresa india Emcure Pharmaceuticals, ha recibido una aprobación provisional por parte de la Agencia de la Alimentación y el Medicamento de EE UU (FDA, en sus siglas en inglés), según se hizo público la pasada semana

CROI: Teterina, una proteína de la célula huésped recientemente descubierta, inhibe la replicación del VIH

En la mañana del pasado miércoles (6 de febrero de 2008), durante una sesión plenaria de la XV Conferencia sobre Retrovirus e Infecciones Oportunistas (CROI), Paul Bieniasz, del Centro Aaron Diamond para la Investigación en SIDA (EE UU), ofreció una revisión general de los hallazgos realizados en la investigación dentro del campo de las interacciones retrovirus-células huésped. Cabe destacar que, recientemente, se ha identificado una proteína celular humana que evita que se liberen nuevas partículas virales de las células infectadas.

CROI: El uso de drogas recreativas supone un factor de riesgo de sufrir trastornos cardiacos asintomáticos en pacientes con VIH

Un equipo de investigadores de EE UU ha encontrado una alta prevalencia de trastornos cardiacos asintomáticos en pacientes con VIH. El estudio, presentado la semana pasada durante la XV Conferencia sobre Retrovirus e Infecciones Oportunistas (CROI), mostró que, si bien la terapia antirretroviral (TARV) pareció constituir un factor influyente, también lo fue el tabaco y el consumo de drogas recreativas como poppers o cánnabis. Así pues, los autores recomiendan que las estrategias para modificar el estilo de vida constituyan una “alta prioridad” en el manejo de la infección crónica por VIH.

CROI: El uso de tenofovir más emtricitabina es seguro y eficaz cuando se añade a nevirapina en la PTMH

La adición de una semana de tratamiento postparto con tenofovir (TDF) y emtricitabina (FTC) a la dosis única de nevirapina (NVP) administrada en el momento del alumbramiento se mostró segura y previno la aparición de resistencia a este último fármaco en las madres, según los hallazgos de un pequeño estudio piloto presentado en la XV Conferencia sobre Retrovirus e Infecciones Oportunistas celebrada la semana pasada en Boston (EE UU).

XV Conferencia sobre Retrovirus e Infecciones Oportunistas, Boston (EE UU) – Febrero de 2008

Actualización diaria de noticias de aidsmap sobre la conferencia

Viernes, 8 de febrero de 2008

Tratamiento anti-VIH

  • Eficacia de la terapia de segunda línea
  • La terapia anti-VIH funciona bien en los países en desarrollo
  • Una toma diaria de Kaletra® en pastilla es igual de segura y eficaz que dos tomas diarias de la misma

Enfermedades

  • Linfomas
  • Tuberculosis resistente a fármacos

Prevención de la transmisión de madre a hijo del VIH

  • Bebés y VIH resistente a fármacos
  • Tratamiento para prevenir la transmisión de madre a hijo

Prevención del VIH

  • Infección por VIH en niños debida a comida previamente masticada por un adulto
  • Herpes y transmisión del VIH
  • Relaciones serodiscordantes: Los hombres son más propensos que las mujeres a ser seropositivos. Baja frecuencia en el uso de condones

CROI: Tres niños infectados por VIH en EE UU debido a comida previamente masticada

En EE UU, se han producido tres casos de infección por VIH en niños pequeños que se han asociado a la práctica de masticar los alimentos sólidos antes de darlos a los niños pequeños. En los tres casos, parece que los niños se expusieron a sangre con VIH proveniente de la boca de un adulto que masticó la comida, según informó el miércoles día 6 de febrero de 2008 un equipo de investigadores de los Centros para el Control de Enfermedades de EE UU (CDC, en sus siglas en inglés).

XV Conferencia sobre Retrovirus e Infecciones Oportunistas, Boston (EE UU) – Febrero de 2008

Actualización diaria de noticias de aidsmap sobre la conferencia

Jueves, 7 de febrero de 2008

Tratamiento anti-VIH

  • ¿Más indicios a favor de un inicio más temprano del tratamiento anti-VIH?
  • Beneficios de iniciar el tratamiento de forma inmediata cuando un paciente desarrolla una infección oportunista
  • Los marcadores biológicos podrían explicar el riesgo que suponen las interrupciones del tratamiento

Nuevos fármacos anti-VIH

  • Darunavir funciona bien en niños con experiencia en tratamiento
  • Existe investigación que señala la posibilidad de contar con un fármaco anti-VIH de una toma mensual

VIH y tuberculosis

CROI: La supresión del VHS-2 con valaciclovir rebaja carga viral del VIH en mujeres y podría funcionar también en hombres gay

Un pequeño estudio realizado en Lima (Perú) ha revelado que la administración de valaciclovir a las mujeres coinfectadas por VIH y el virus del herpes simple tipo 2 (VHS-2, causante del llamado herpes genital) redujo de forma significativa los niveles del primer virus, tanto en sangre como en el tracto genital, al tiempo que propició un descenso de la frecuencia y cantidad de la secreción del VHS-2.

XV Conferencia sobre Retrovirus e Infecciones Oportunistas, Boston (EE UU) – Febrero de 2008

Actualización diaria de noticias de aidsmap sobre la conferencia

Miércoles, 6 de febrero de 2008

Tratamiento anti-VIH

  • ¿Empezar el tratamiento con un recuento de CD4 de 500 células/mm3 disminuye el riesgo de sufrir enfermedades graves no relacionadas con el VIH?
  • Control del nivel de fármacos

Transmisión de madre a hijo

  • Los embarazos no deseados son habituales en las mujeres que inician TARV
  • La alimentación de reemplazo no aumenta el riesgo de embarazo
  • El tratamiento anti-VIH reduce el riesgo de infección por el virus en las mujeres que amamantan a sus bebés
  • Aumentar la profilaxis de los bebés reduce la transmisión del VIH durante la lactancia

VIH y hepatitis C

  • Beneficios a largo plazo de un tratamiento eficaz para la hepatitis C

Prevención del VIH

  • Fracaso de la vacuna

Gilead
Gilead
Gilead
Gilead