Alto porcentaje de falsos negativos a la hepatitis C en personas con VIH inmunosuprimidas
Un estudio recomienda PCR para la hepatitis C si el recuento de CD4 es bajo
Un estudio recomienda PCR para la hepatitis C si el recuento de CD4 es bajo
Un grupo de investigadores de California (EE UU) ha descubierto que más de la cuarta parte de sus pacientes sin experiencia en tratamiento (o pacientes naive) con una infección por VIH de duración desconocida presentan virus con resistencia a al menos una familia de fármacos antirretrovirales. El grupo de investigadores sugiere que su estudio muestra la utilidad de emplear pruebas de resistencia a fármacos como parte del cuidado rutinario del VIH. El estudio está publicado en la edición del 1 de febrero de Clinical Infectious Diseases.
Un estudio español muestra la seguridad y eficacia de altas dosis de abacavir en terapia de rescate
Considerar tanto el recuento como el porcentaje de células CD4 puede ayudar a que médicos y pacientes decidan cuándo es el mejor momento para iniciar una terapia anti-VIH, según ha descubierto un estudio publicado en la edición del 1 de febrero de Journal of Infectious Diseases. El grupo de investigadores descubrió que tanto el recuento como el porcentaje de células CD4 en el momento de inicio de la terapia antirretroviral estaban significativamente relacionados con el riesgo de progresión de la infección por VIH y que algunos pacientes con recuentos de células CD4 relativamente altos, pero menores porcentajes de células CD4 tuvieron un mayor riesgo de progresión de la infección que los pacientes con bajos recuentos de células CD4, pero mayores porcentajes de células CD4.
Un estudio español sugiere no excluir de entrada esta combinación en terapia de rescate
Los hombres que se someten a la circuncisión en Kenia no son más propensos a implicarse en prácticas de sexo de riesgo en el primer año tras la operación que sus iguales no circuncidados, según ha descubierto un estudio publicado en la edición del 1 de enero del Acquired Immune Deficiency Syndromes. Este hallazgo contrasta con los de algunos ensayos previos de reparto aleatorio con control, que descubrieron que los efectos potencialmente protectores de la circuncisión frente al VIH y otras infecciones de transmisión sexual se veían contrarrestados por el hecho de que los hombres circuncidados se implicaban en mayor número de prácticas sexuales de riesgo.
Las directrices de tratamiento deberían ser revisadas para recomendar el inicio de terapia antirretroviral cuando el recuento de células CD4 de un paciente caiga a 350 células/mm3. Ésta es la conclusión a la que llega un grupo de médicos relevantes en el campo del VIH en la edición del 13 de enero de British Medical Journal.
La recurrencia grave podría comprometer a largo plazo la supervivencia de las personas trasplantadas
Los enfermos de cirrosis sin VIH tienen recuentos de células CD4 bajos, pero porcentajes de CD4 normales, según informa un grupo de investigadores estadounidenses en un estudio publicado en la edición del 1 de febrero de Clinical Infectious Diseases. El grupo de investigadores cree que este hallazgo podría tener importantes implicaciones respecto al uso de los recuentos de células CD4 para realizar el seguimiento del estado de la infección por VIH en pacientes también coinfectados por el virus de la hepatitis C (VHC) y el autor de un artículo editorial en el mismo número sugiere que “el examen del porcentaje de células T CD4 y fibrosis hepática puede que revele mejor la relación entre la inmunosupresión inducida por VIH y la enfermedad hepática”.
Un estudio estadounidense apunta otras posibles causas distintas al hábito de fumar