Se actualiza en Europa la ficha técnica de etravirina
El nuevo texto incluye el riesgo –ya conocido– de hipersensibilidad y reacciones cutáneas graves asociado a este antirretroviral
El nuevo texto incluye el riesgo –ya conocido– de hipersensibilidad y reacciones cutáneas graves asociado a este antirretroviral
La nutrición es un aspecto esencial para la salud de cualquier persona, pero si además vive con VIH, mantener una alimentación adecuada puede tener una importancia capital.
Un estudio español sugiere que, de producirse, el riesgo es mayor en las doce primeras semanas y en personas con genotipos 1-4 del VHC
La transmisión de cepas de VIH resistente a fármacos en Europa se ha estabilizado, e incluso ha descendido en algunos casos, según informa un equipo internacional de investigadores en la edición del 15 de noviembre de Journal of Infectious Diseases, ya disponible en su versión digital.
Los compuestos experimentales tendrían como objetivo la inhibición de la proteína Nef del VIH
Un sondeo transversal ha evidenciado que el 14% de los hombres y el 10% de las mujeres de Ciudad del Cabo (Sudáfrica) manifestaron tener relaciones heterosexuales anales.
Un estudio sugiere que 50 miligramos podrían ser suficientes para potenciar algunos inhibidores de la proteasa
Un estudio que valoró las políticas y servicios relacionados con el VIH en 29 países europeos ha subrayado las mejores prácticas y los ámbitos a mejorar, evidenciando las diferencias generalizadas que existen entre los países del viejo continente.
Dos ensayos clínicos evalúan su seguridad y eficacia con una dosis más elevada
La dosis estándar del antibiótico rifabutina (empleado en el tratamiento de la tuberculosis y de otras infecciones micobacterianas) probablemente sea inadecuada cuando se usa junto con el inhibidor de la proteasa (IP) Kaletra® (lopinavir/ritonavir), según informa un equipo de investigadores de EE UU en la edición del 1 de noviembre de Clinical Infectious Diseases.