Nueva formulación de nevirapina en estudio
Un comprimido de liberación sostenida permitiría una sola toma diaria de este antirretroviral
Un comprimido de liberación sostenida permitiría una sola toma diaria de este antirretroviral
Es factible lograr una generación de niños libres de sida, de acuerdo con el Cuarto Informe de Balance “Niños y sida”, publicado recientemente por UNICEF en colaboración con el Programa Conjunto de Naciones Unidas sobre VIH/Sida (ONUSIDA), la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo para la Población de Naciones Unidas (UNFPA).
Con motivo del encuentro bienal de los jefes de gobierno de la Commonwealth (que tiene lugar hoy, 27 de noviembre), grupos de la sociedad civil han hecho un llamamiento a los estados miembros para que deroguen la legislación discriminatoria procedente de la era colonial.
Se produce a través de prácticas sexuales que implican sangrado
Érase una vez … Una mujer que tenía VIH y hepatitis C.
Esta historia es una adaptación de la presentación de Carmen Martín (ACCAS y FUNSIDA) sobre género y coinfección por VIH y VHC en las IV Jornadas sobre el abordaje de la coinfección por VIH y hepatitis C (Bilbao, 2008).
Para una mejor absorción de las vitaminas y lograr un efecto depurativo, es aconsejable tomar los zumos en ayunas y/o fuera de las comidas. En contacto con el aire, las vitaminas y minerales se oxidan y degradan rápidamente, por lo que siempre que podamos, tomaremos los zumos recién hechos.
Los algoritmos empleados para calcular el riesgo futuro de un ataque al corazón y decidir qué pacientes necesitan intervenciones clínicas pueden subestimar el riesgo en pacientes con VIH, según se informó recientemente en la Conferencia Europea del Sida.
La tecnología utilizada en las pruebas de resistencia podría servir para las de tropismo
Se sugiere el posible beneficio de iniciar antes la terapia antirretroviral
El aumento del acceso a la terapia antirretroviral (TARV) está empezando a tener un impacto notable sobre la epidemia mundial de VIH, según un informe publicado por el Programa de Naciones Unidas sobre VIH/Sida [ONUSIDA] y la Organización Mundial de la Salud [OMS].