Últimos resultados del estudio D:A:D relativos al riesgo de infarto de miocardio asociado al uso de antirretrovirales
La utilización reciente de abacavir y didanosina parece incrementar dicho riesgo
La utilización reciente de abacavir y didanosina parece incrementar dicho riesgo
La edad y el propio virus afectan de forma independiente a esta afección
La carga viral del VIH, la coinfección por el virus de la hepatitis C (VHC) y la cirrosis son factores todos ellos relacionados con la trombocitopenia en personas que viven con VIH, según pone de manifiesto un equipo de investigadores de EE UU en la edición del 15 de diciembre de 2009 de la revista Journal of Acquired Immune Deficiency Syndromes.
Otros factores de riesgo serían una supresión viral ineficaz o la presencia de coinfección por el virus de la hepatitis C
Un recuento de células CD4 bajo se relaciona con un mal pronóstico de los pacientes con VIH diagnosticados de hipertensión arterial pulmonar, según informa un equipo de investigadores franceses en la edición de enero de la revista AIDS.
Se observó una acumulación de calcio coronario similar a la de personas seronegativas seis años mayores
Los factores de riesgo de sufrir una enfermedad cardiovascular son frecuentes en las mujeres jóvenes que viven VIH en el país norteamericano, según informa un equipo de investigadores en la edición del 1 de enero de Clinical Infectious Diseases.
Un ministro del gobierno de Uganda ha cuestionado que se precise contar con una nueva legislación que aumentaría las sanciones por las relaciones homosexuales consentidas.
Recientemente, se desaconsejó su uso conjunto con Atripla® o Sustiva®
La reducción del riesgo de infección por VIH tras la circuncisión puede deberse a la disminución del número de bacterias en la superficie del pene que colaboran en el proceso de infección, según los hallazgos de un equipo de investigadores cuyo trabajo ayudó a crear la base de pruebas que justifica el uso de esta práctica quirúrgica como estrategia preventiva del VIH.