Un nuevo antagonista del correceptor CCR5 se muestra prometedor en un estudio de fase II
El fármaco, además, podría tener un potencial efecto antiinflamatorio
El fármaco, además, podría tener un potencial efecto antiinflamatorio
Los datos preliminares de un estudio desaconsejan su uso en determinadas personas
Un estudio de gran tamaño realizado en EE UU con personas infectadas por VIH ha revelado que los problemas neurocognitivos (como pérdida de memoria, mala concentración y lentitud de reacciones) son más habituales en personas que tuvieron unos recuentos de CD4 muy bajos antes de iniciar el tratamiento.
La naturaleza es sabia y nos colma con alimentos sanos que benefician nuestra salud; un ejemplo de ello es el propóleo, que, utilizado como complemento alimenticio, ejerce una acción estimulante sobre nuestro sistema inmunitario. Tan sólo 20 gotas de propóleo (o própolis), tomadas tres veces al día en un vaso de agua o infusión, prevendrán a nuestro organismo de resfriados y enfermedades respiratorias.
Niveles elevados de lesiones precancerosas entre HSH con VIH
Dos ensayos presentados en la XVII Conferencia sobre Retrovirus e Infecciones Oportunistas [CROI] mostraron que algunos grupos de pacientes -los diagnosticados recientemente o algunos de los que tenían unos recuentos de CD4 elevados cuando iniciaron el tratamiento- podrán disfrutar de una esperanza de vida normal o casi normal.
A lo largo de la conferencia de la CROI, que este año se celebra en San Francisco (EE UU), NAM ofrecerá un boletín especial con los aspectos más destacados.
Miércoles, 24 de febrero de 2010.
Las manifestaciones neurológicas de la sífilis están muy relacionadas con un subtipo en particular del patógeno Treponema pallidum, causante de la enfermedad, según se informó en la XVII Conferencia sobre Retrovirus e Infecciones Oportunistas (CROI).
Esta afección podría mejorar tras responder al tratamiento contra la hepatitis C
El tiempo bajo tratamiento anti-VIH, parámetros inmunológicos y el nivel replicación de viral podrían estar vinculados con el desarrollo de dicho deterioro