Resultados de la búsqueda

Enfermedades y síntomas

Exantema cutáneo (rash)

Muchos de los fármacos anti-VIH están relacionados con la aparición de exantemas (erupciones o rash), pero la gravedad del exantema y su duración varían considerablemente.

Fatiga – sensación de cansancio

La mayoría de los medicamentos para el VIH incluyen la fatiga como potencial efecto secundario. La fatiga es un sentimiento general de cansancio que no desaparece incluso tras haber descansado.

Toxicidad hepática y exantema

La mayoría de los fármacos anti-VIH potencialmente pueden producir daño hepático, aunque éste se asocia principalmente a nevirapina (Viramune®) y más recientemente también a tipranavir (Aptivus®).

Náuseas y vómitos

Las náuseas, y en ocasiones los vómitos, son bastante habituales cuando se inicia una nueva combinación. Sin embargo, en la mayor parte de las personas suele mejorar tras unas pocas semanas cuando el cuerpo se ha adaptado a los fármacos.

Neuropatía periférica (neuro: nervio; patía: daño; periférica: alejada)

La neuropatía periférica (NP) es un efecto secundario relativamente frecuente con algunos fármacos anti-VIH. Puede deberse también al propio VIH. Es difícil, pero no imposible, saber con certeza cuál es la causa, pero si el entumecimiento o el dolor es simétrico en ambas manos o pies, es más probable que sea un efecto secundario del tratamiento.

Toxicidad renal (incluyendo cálculos renales)

(Cristaluria = cristales en orina; Nefrolitiasis: nefro = riñón; litiasis = formación de piedras)
Fármacos relacionados: indinavir (Crixivan®) en el caso de los cálculos renales. Tenofovir (Viread®) en el caso de otra toxicidad hepática.

Reacción de hipersensibilidad a abacavir

Abacavir es un análogo de nucleósido muy eficaz frente al VIH. El principal efecto secundario relacionado con este fármaco es una reacción de hipersensibilidad (RHS) que se produce en un 5% de personas aproximadamente.

Neumonía por pneumocistis

La Neumonía por pneumocistis (o PCP) es una infección pulmonar causada por el microorganismo Pneumocystis jiroveci (antes llamado Pneumocystis carinii), un hongo que abunda en el medioambiente. Está incluida en la categoría de infecciones oportunistas, puesto que se manifiesta y progresa cuando el sistema inmune está muy deteriorado por el avance de la infección por VIH.

Redes sociales

¿No quieres perderte nada?
Síguenos en todas las redes

Gilead
ViiV
Gilead
ViiV Healthcare
Abbvie
Abbvie
Abbvie
Gilead