IAS 2011: Simposio de puesta al día sobre el estado de la investigación en vacunas contra el VIH
A pesar de que el tratamiento como prevención copó la mayoría de los titulares de la conferencia de Roma, las vacunas también tuvieron su lugar
A pesar de que el tratamiento como prevención copó la mayoría de los titulares de la conferencia de Roma, las vacunas también tuvieron su lugar
Después de que en 2010 anunciara el fin de su desarrollo, BioNor Pharma presentó el pasado mes de julio datos de un nuevo análisis
La empresa que la desarrolla espera poder iniciar pronto los estudios en humanos
Durante la semana de la VI Conferencia sobre Patogénesis, Tratamiento y Prevención del VIH de la Sociedad Internacional del Sida (IAS, en sus siglas en inglés), que este año se celebra en Roma (Italia), NAM ofrecerá un boletín especial diario con un resumen de las noticias más destacadas.
Viernes, 22 de julio de 2011
Los Institutos Nacionales de Salud de EE UU (NIH) han anunciado que invertirán 14 millones de dólares este año en proyectos para intentar erradicar el VIH del organismo
Un equipo de investigadores español ha estudiado, por primera vez, la generación de anticuerpos ampliamente neutralizantes en pacientes que reciben tratamiento anti-VIH
Un tratamiento basado en la hormona del crecimiento recombinante podría proporcionar tasas de respuesta más elevadas a las vacunas contra la hepatitis A, B y el tétanos
Un estudio con macacos rhesus evidenció que una candidata a vacuna basada en dicho virus ofreció una respuesta duradera y eficaz frente al VIS, el equivalente al VIH en estos animales
Declaración de IAVI con motivo del Día Mundial de la Vacuna contra el Sida
A lo largo de las tres décadas transcurridas desde que se identificara por primera vez el sida –en un breve artículo hecho público por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE UU (CDC) en Morbidity and Mortality Weekly Report–, esta enfermedad y el virus que la causa han ocupado una posición predominante en las agendas de salud y desarrollo.