Resultados de la búsqueda

CROI: Circuncisión de hombres con VIH podría aumentar la transmisión a sus parejas femeninas, aunque se observan menos ITS

En un estudio realizado en la provincia de Rakai (Uganda) se ha observado una tendencia a que se produzca una mayor incidencia de VIH en las esposas de los hombres seropositivos circuncidados en comparación con las de los hombres sin circuncidar, según revelaron los autores en una conferencia de prensa en la jornada inaugural de la XV Conferencia sobre Retrovirus e Infecciones Oportunistas (CROI) que se celebra en Boston (EE UU).

Una nueva revisión sigue apuntando a que una carga viral indetectable en sangre no equivale a ausencia de riesgo de infección

A pesar de que los niveles de carga viral del VIH en sangre y semen están relacionados, los estudios que han examinado esta correlación han arrojado resultados muy diferentes, según un artículo publicado en la edición de enero de 2008 de Sexually Transmitted Diseases, en el que se analizaron los resultados de 19 estudios sobre el tema. Los autores de la revisión descubrieron que la relación entre carga viral en sangre y semen se vio afectada por numerosos factores, siendo una terapia antirretroviral (TARV) exitosa un factor que reforzó dicha relación y las infecciones de transmisión sexual (ITS) un factor que la debilitó.

Un estudio revela una alta prevalencia de VIH sin diagnosticar entre africanos que viven en el Reino Unido

Un estudio ha descubierto un nivel muy elevado de infección por VIH sin diagnosticar entre africanos de raza negra en el Reino Unido. Los resultados del estudio Mayisha II, publicado en la edición de diciembre de Sexually Transmitted Infections, revelaron una prevalencia general del VIH de un 14% en una población de estudio de 1.300 personas; además, el 66% de los que tenían el VIH no era consciente de su estado serológico al mismo.

Transmisión del VIH en África: grupos en situación de alto riesgo son igual de importantes en epidemias incipientes y avanzad

Tener muchas parejas sexuales, practicar sexo de pago y las coinfecciones sexuales (especialmente por herpes genital o VHS-2) continúan siendo importantes factores de riesgo de transmisión del VIH en África, según una revisión sistemática de 68 estudios epidemiológicos distintos realizados a lo largo de los pasados 20 años. El análisis, publicado en el ejemplar de octubre de 2007 de PLoS One, encontró que estos factores se han mantenido significativos a lo largo del tiempo y su importancia no ha disminuido al aumentar la prevalencia de VIH entre la población general.

Dificultades en la implementación de directrices alimentarias infantiles

La ineficaz implementación de las actuales directrices de OMS/UNICEF respecto a la alimentación infantil para madres con VIH podría estar relacionada con un mayor riesgo de transmisión del VIH de madre a hijo (TMH), según los hallazgos de una cohorte publicados en la edición de agosto de AIDS. El estudio informó que sólo el 13% de las mujeres fueron capaces de mantener la adhesión a la lactancia exclusiva y sólo el 29% a alimentación exclusiva con leche maternizada.

Niveles pico de VIH en semen de 3 a 4 semanas tras la infección

La carga viral del VIH alcanza su máximo en semen de tres a cuatro semanas tras la infección por el virus, según un estudio publicado en la edición del 20 de agosto de AIDS. El estudio también reveló que los hombres en etapas tardías de infección por VIH también tienen altas cargas virales en semen y el grupo de investigadores cree que sus hallazgos confirman indicios previos que apuntaban a que las personas recientemente infectadas por VIH, así como las que están en una etapa avanzada de la infección, tienen una mayor capacidad de infección y están impulsando la propagación del VIH.

La circuncisión masculina no afecta al riesgo de VIH en las mujeres

La circuncisión masculina tiene una “influencia pequeña” sobre el riesgo de VIH en la mujer, según un estudio llevado a cabo en Uganda y Zimbabue publicado en la edición del 20 de agosto de AIDS. Sin embargo, el estudio mostró que las mujeres con niveles altos de riesgo sexual fueron ligeramente menos propensas a adquirir el VIH si sus parejas estaban circuncidadas y el grupo de investigadores sugiere que estos hallazgos deberían ser examinados en posteriores estudios.

Redes sociales

¿No quieres perderte nada?
Síguenos en todas las redes

Gilead
ViiV
Gilead
ViiV Healthcare
Abbvie
Abbvie
Abbvie
Gilead