Resultados de la búsqueda

La resistencia a ITINN se transmite de forma eficaz en ‘racimos’ de infección

El VIH resistente a efavirenz y nevirapina (dos inhibidores de la transcriptasa inversa no análogos de nucleósido [ITINN]) se transmite de forma eficiente entre los miembros de redes sexuales, según se ha descubierto en un estudio canadiense. La proporción de VIH resistente a ITINN podría verse incluso amplificada por una transmisión rápida, como de ‘reacción en cadena’ entre los miembros de grandes redes, señala el estudio.

En la conferencia de la BHIVA se abordó la “declaración suiza” sobre la capacidad de infección de las personas en TARV

Durante la conferencia de otoño de la Asociación Británica del VIH (BHIVA, en sus siglas en inglés), celebrada la pasada semana, se alcanzó un amplio consenso respecto al papel que desempeña un tratamiento eficaz del VIH en la reducción significativa del riesgo de transmisión del virus. No obstante, nadie (ni siquiera uno de los principales defensores de lo que se ha llegado a conocer como la “declaración suiza”) estuvo dispuesto a afirmar que nunca se produjeron transmisiones del virus cuando la carga viral de la persona era indetectable.

El tratamiento de las coinfecciones puede reducir la carga viral del VIH, el riesgo de transmisión y mejorar el pronóstico

Los pequeños descensos de la carga viral conseguidos sin fármacos antirretrovirales al tratar infecciones concomitantes pueden reducir el riesgo de transmisión heterosexual del VIH y la progresión de la infección, según un artículo de revisión publicado en la edición de octubre de la revista AIDS. Dado que casi tres cuartas partes de las personas con VIH no toman terapia antirretroviral (TARV), los autores creen que el tratamiento de las infecciones concomitantes podría tener un impacto importante en la epidemiología del VIH y el pronóstico de los pacientes que viven con el virus.

Carga viral en sangre mejor que en semen como factor predictivo de transmisión del VIH, según un pequeño estudio con HSH

Un pequeño estudio realizado en EE UU entre hombres que practican sexo con hombres (HSH) ha aportado más información al debate en torno a los vínculos entre la transmisión del VIH y la carga viral en semen. El estudio, publicado en el ejemplar de 20 de agosto de la revista AIDS, descubrió que la carga viral en sangre se correlacionaba mejor con la transmisión que la carga viral seminal. El estudio también examinó el papel de la infección por el virus del herpes simple tipo 2 (VHS-2) y evidenció un mayor riesgo de transmisión del VIH, pero sólo cuando la pareja con el virus de la inmunodeficiencia humana tenía también el otro virus.

Los informes sobre capacidad de infección y terapia antirretroviral avivan aún más el debate

Un hombre transmitió el VIH a su pareja masculina estable a pesar de seguir un tratamiento antirretroviral y de tener un nivel de carga viral indetectable en sangre, según informa un equipo de médicos alemanes en la revista Antiviral Therapy. Los autores creen que se trata del primer caso registrado de una persona con una carga viral indetectable que transmite el virus a una pareja sexual.

La pérdida de erección con los preservativos predice la práctica posterior de sexo no seguro

Si los hombres gays experimentan una pérdida de erección cuando emplean preservativos antes del sexo anal insertivo, son menos propensos a usarlos a lo largo de los seis meses siguientes y también disminuye su intención de hacerlo, según ha descubierto un equipo de investigadores holandés. La denominada disfunción eréctil inducida por los condones (COINED, en sus siglas en inglés) constituyó un sólido factor de predicción independiente de prácticas posteriores de sexo sin protección premeditadas (en lugar de imprevistas), que podría emplearse como “marcador subrogado de éstas”.

Redes sociales

¿No quieres perderte nada?
Síguenos en todas las redes

Gilead
ViiV
Gilead
ViiV Healthcare
Abbvie
Abbvie
Abbvie
Gilead