La tasa de transmisión del VIH en EE UU ha descendido

En 2006, el número de personas con VIH que transmitió la infección a terceros fue menor que nunca, según las nuevas cifras hechas públicas por investigadores estadounidenses y publicadas en la edición digital de Journal of Acquired Immune Deficiency Syndromes.

Michael Carter

Un grupo de científicos de la Universidad Johns Hopkins y los Centros para el Control y la Prevención de las Enfermedades de EE UU (CDC, en sus siglas en inglés) calculó que, en 2006, el 95% de las personas con VIH no transmitió el virus a otras no infectadas. También se determinó que se había producido un descenso constante en la tasa de transmisión del virus desde la década de 1980. Este fenómeno fue atribuido al éxito de las iniciativas de prevención del VIH, especialmente al aumento de la realización de la prueba para detectarlo.

Los autores calcularon la tasa de transmisión del virus como el número de personas con VIH por cada 100 que infectaron a una persona sin el virus en un año. Las recientes revisiones de la tasa de incidencia del VIH en EE UU motivaron que los investigadores examinaran la tasa de transmisión del virus entre 1977 y 2006.

La tasa de transmisión calculada para 1977 fue muy alta, ya que, en efecto, todas las personas con VIH transmitieron la infección a alguien. La tasa de transmisión del virus en 1980 aún estuvo por encima del 90%, pero en 1987 había descendido a un 15%.

Entre 1991 y  1996, dicha tasa se mantuvo estable en el 6,6%. Aumentó al 7,5% en 1998, antes de descender ininterrumpidamente hasta llegar al 5% en 2006.

“Por cada 100 personas que viven con VIH en EE UU, se producen cinco transmisiones del virus al año. Dicho de otro modo, esto indica que, en 2006, más del 95% de las personas que viven con el virus en el país norteamericano no lo transmitió a una pareja seronegativa”, escriben los autores.

Se cree que la proporción de personas con VIH que transmiten el virus puede ser incluso menor, dado que, a menudo, el virus se transmite en clusters o racimos.

Los investigadores también creen que el descenso de la tasa de transmisión del VIH es “una medida, a grandes rasgos, del éxito de la prevención”. Este éxito se ha conseguido aun a pesar de que la financiación de la prevención del virus de la inmunodeficiencia humana se ha congelado o incluso disminuido. Cabe señalar que las personas tienden a reducir su comportamiento de riesgo después de recibir un diagnóstico de VIH y, en consecuencia, el mayor conocimiento del estado serológico podría explicar el descenso de la tasa de transmisión.

Aunque la terapia antirretroviral podría haber tenido un impacto sobre la tasa de transmisión en los últimos años, los autores indican que los descensos significativos de esta tasa se apreciaron por primera vez más de una década antes de disponer de un tratamiento eficaz contra el VIH.

Referencia: Holtgrave DR, et al. Updated annual HIV transmission rates in the United States, 1977-2006. J Acquir Immune Defic Syndr (online edition). 2009.

Traducción: Grupo de Trabajo sobre Tratamientos del VIH (gTt).

Suscríbete a los boletines

Utiliza este formulario para suscribirte en los diferentes boletines. Si tienes cualquier problema ponte en contacto con nosotros.

Al continuar, confirmas que has leído el aviso legal y aceptas la política de privacidad.

Redes sociales

¿No quieres perderte nada?
Síguenos en todas las redes

Gilead
MSD
ViiV
Gilead
Janssen
MSD
ViiV Healthcare
Abbvie
Abbvie
Abbvie
Abbvie
Gilead
MSD