Resultados de la búsqueda

La terapia antirretroviral plantea dilemas en el sector privado

La productividad de los trabajadores del sector privado que reciben terapia antirretroviral a través de programas sanitarios para empleados, puede no volver siempre a los niveles previos a la enfermedad, según unos hallazgos realizados en Kenia. Jonathan Simon de la Universidad de Boston declaró en el Encuentro de Implementadores del VIH en Kigali (Ruanda), que las compañías quizá tendrían que estudiar una iniciación más temprana del tratamiento si quieren que sus trabajadores vuelvan a tener una productividad plena.

Una huelga del servicio público interrumpe el cuidado del VIH en Suráfrica

Una huelga del servicio público en Suráfrica está llevando a que se produzcan interrupciones de tratamiento de algunas personas con VIH, según una declaración realizada ayer por la Sociedad de Médicos del VIH de Suráfrica, como consecuencia de que el Departamento de Salud despidió a trabajadores del sector público que habían estado en huelga durante doce días.

La conferencia de la IAS en Sidney seguirá adelante a pesar de los últimos comentarios de Howard sobre los emigrantes con VIH

El primer ministro australiano, John Howard, reiteró el 1 de junio su convencimiento de que se debería prohibir la entrada a Australia a los emigrantes y refugiados con VIH. Sus comentarios provocaron una rápida condena de la Sociedad Internacional del SIDA (IAS, en sus siglas en inglés), cuya conferencia bianual se celebrará este julio en Sydney. Sin embargo, en un comunicado de prensa, IAS afirmó que no cancelará la conferencia y espera que el evento actúe como foco de oposición a los planes de Howard. El doctor Pedro Cahn, presidente de la IAS afirmó que los comentarios de Howard constituyen "una descarada indeferencia por los derechos humanos básicos y sólo sirven para agravar los actuales esfuerzos de prevención y tratamiento del VIH".

Brasil emite una licencia obligatoria sobre efavirenz

El pasado viernes, el gobierno brasileño emitió una licencia obligatoria que permite la importación de versiones genéricas de efavirenz, después de que el poseedor de la patente del fármaco, Merck & Co, no llegara a la reducción de precio del 60% demandada.

Redes sociales

¿No quieres perderte nada?
Síguenos en todas las redes

Gilead
ViiV
Gilead
ViiV Healthcare
Abbvie
Abbvie
Abbvie
Gilead