El gobierno español financia con un millón de euros a IAVI en 2007
Expertos, políticos y ONG debaten en Madrid sobre la importancia de las vacunas del SIDA
Expertos, políticos y ONG debaten en Madrid sobre la importancia de las vacunas del SIDA
Una huelga del servicio público en Suráfrica está llevando a que se produzcan interrupciones de tratamiento de algunas personas con VIH, según una declaración realizada ayer por la Sociedad de Médicos del VIH de Suráfrica, como consecuencia de que el Departamento de Salud despidió a trabajadores del sector público que habían estado en huelga durante doce días.
Suráfrica cruzó el Rubicón el mes pasado en lo que se refiere al VIH y ahora la pelota para conseguir progresar está en el tejado de la sociedad civil, según declaró Mark Heywood, del Proyecto AIDS Law, en la sesión de clausura de la Tercera Conferencia Surafricana sobre SIDA celebrada en Durban el 8 de junio.
El primer ministro australiano, John Howard, reiteró el 1 de junio su convencimiento de que se debería prohibir la entrada a Australia a los emigrantes y refugiados con VIH. Sus comentarios provocaron una rápida condena de
La Agencia de la Alimentación y el Medicamento de Estados Unidos (FDA en sus siglas en inglés) ha reiterado su política de 24 años de antigüedad que impone una prohibición completa a que los hombres gay donen sangre.
El pasado viernes, el gobierno brasileño emitió una licencia obligatoria que permite la importación de versiones genéricas de efavirenz, después de que el poseedor de la patente del fármaco, Merck & Co, no llegara a la reducción de precio del 60% demandada.
Dos de las mayores organizaciones de caridad del Reino Unido han publicado un folleto informativo en el que aconsejan a las personas que temen no tener derecho a cuidados gratuitos en el NHS (siglas en inglés del Sistema Sanitario Nacional) y por tanto podrían cobrarles por emplear los servicios de salud sexual y VIH del NHS.
Australia no debería admitir a inmigrantes con VIH, sugirió el viernes el primer ministro del país, John Howard.
Un alto tribunal de Glasgow (Escocia, Reino Unido) sentenció el cinco de abril al ciudadano italiano Giovanni Mola a nueve años de prisión por la transmisión sexual “imprudente” del VIH y el virus de la hepatitis C (VHC) a una antigua novia.
Una compleja intervención basada en la comunidad implementada en Zimbabue no ha logrado reducir la incidencia de nuevas infecciones por VIH en la población. Investigadores de Reino Unido, Zimbabue y Suráfrica estudiaron el impacto de un programa de intervención basado en la comunidad y la clínica, una estrategia que se creía tenía potencial para promover cambios del comportamiento. Sin embargo, a pesar de “una mayor actividad del programa y conocimiento en las comunidades donde se intervino”, no se descubrieron diferencias significativas en la incidencia del VIH entre las comunidades de control y en las intervenidas, un efecto que en parte se achaca a la difícil situación económica del país.