Resultados de la búsqueda

El VIH sigue propagándose en las zonas rurales de Tanzania

Las muestras obtenidas a lo largo de los últimos diez años indican que la prevalencia de VIH en la zona rural del noroeste de Tanzania (África Oriental) aumentó de forma gradual desde un 6,0% en 1994-1995 hasta superar ligeramente el 8% en 2000-2001. La incidencia aumentó bruscamente del 0,8 al 1,2% anual a lo largo del mismo periodo, manteniéndose en un 1,1% anual desde 2000-2003. Más recientemente, la incidencia del virus ha ido descendiendo (en especial entre las mujeres) en las zonas rurales próximas a la carretera que lleva a Kenia, pero ha seguido aumentando de manera ligera en las zonas rurales más apartadas. Las cifras al respecto pueden encontrarse en un documento publicado en diciembre de 2007 en Journal of Acquired Immune Deficiency Syndromes.

Factores de predicción de mortalidad en niños con VIH en entornos de recursos limitados

El primer metanálisis a gran escala de los marcadores de pronóstico en niños con VIH que viven en entornos de recursos limitados ha ofrecido una valiosa comprensión de cómo mejorar el cuidado de estos niños. La investigación, publicada en el número de 2 de enero de 2008 de la revista AIDS, confirma el valor de predicción de los porcentajes y recuentos de células CD4 y reafirma la necesidad de ofrecer unas pruebas de laboratorio asequibles y factibles para el mundo en desarrollo. El estudio también identifica las medidas de crecimiento como factores de predicción útiles y subraya la importancia de abordar temas no relacionados con el VIH, como la desnutrición y la anemia en niños infectados por el virus.

Iniciar antes la terapia antirretroviral mejora a corto plazo los resultados del tratamiento en los países con menos recursos

Las personas adultas con VIH en Costa de Marfil (África Occidental) que iniciaron terapia antirretroviral (TARV) antes de que los recuentos de CD4 cayeran por debajo de 350 células/mm3 experimentaron una mejora significativa de los resultados en el tratamiento, produciéndose menos muertes que entre aquéllas que iniciaron el tratamiento más tarde, según los hallazgos presentados en un estudio publicado en la edición de 30 de noviembre de la revista AIDS.

La tercera parte de los pacientes ruandeses en TARV presenta lipodistrofia, especialmente los que viven en ciudad

Los pacientes ruandeses (originarios de Ruanda, África Central) con VIH que siguen un régimen antirretroviral de acuerdo con las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) presentan una alta prevalencia de redistribución anómala de la grasa corporal (lipodistrofia), según un estudio publicado en la edición de 1 de diciembre del Journal of Acquired Immune Deficiency Syndromes.

Transmisión del VIH en África: grupos en situación de alto riesgo son igual de importantes en epidemias incipientes y avanzad

Tener muchas parejas sexuales, practicar sexo de pago y las coinfecciones sexuales (especialmente por herpes genital o VHS-2) continúan siendo importantes factores de riesgo de transmisión del VIH en África, según una revisión sistemática de 68 estudios epidemiológicos distintos realizados a lo largo de los pasados 20 años. El análisis, publicado en el ejemplar de octubre de 2007 de PLoS One, encontró que estos factores se han mantenido significativos a lo largo del tiempo y su importancia no ha disminuido al aumentar la prevalencia de VIH entre la población general.

Redes sociales

¿No quieres perderte nada?
Síguenos en todas las redes

Gilead
ViiV
Gilead
ViiV Healthcare
Abbvie
Abbvie
Abbvie
Gilead