Resultados de la búsqueda

¿A qué hombres gays debería enfocarse el trabajo en prevención?

Unos investigadores han sugerido, en el marco de la Conferencia Internacional sobre el Sida de Ciudad de México, diferentes aproximaciones para definir, de la mejor manera, las características de aquellos hombres gays en mayor riesgo de exposición y/o transmisión del VIH, y a quienes pueden dirigirse las intervenciones en prevención.

No habrá una varita mágica en prevención; se requiere la “prevención combinada”

Se describa como “prevención combinada” o “prevención de la infección por VIH de gran actividad”, el énfasis de la Conferencia Internacional sobre el Sida de Ciudad de México ha recaído en la necesidad de programas de prevención formados por diferentes métodos. Ése fue el caso concreto de una sesión especial cubierta por The Lancet el día 5 de agosto, en que algunos de los investigadores más importantes a escala mundial hicieron un llamamiento para que se redoblen los esfuerzos en prevención, de manera equivalente a la campaña para obtener el acceso universal a los fármacos antirretrovirales.

El presidente del IAS dice que hay evidencias suficientes de que el tratamiento como herramienta preventiva funciona

Aunque los expertos no tienen una postura unánime ante el reciente comunicado acerca de que las personas con VIH, heterosexuales, con carga viral indetectable y sin otras infecciones de transmisión sexual (ITS) no se deberían considerar en riesgo de transmitir el virus a otros, existe un alto grado de acuerdo entre un gran número de expertos de la XVII Conferencia Internacional sobre el Sida, celebrada en la ciudad de México, sobre el hecho de que expandiendo el número de personas bajo terapia antirretroviral (TARV) se reducirá el número de nuevas infecciones en la población.

El comunicado suizo de “indetectable es igual a no infectivo” crea más controversia en Ciudad de México

La ciencia quedó en segundo plano frente a la política durante una de las sesiones más controvertidas de la XVII Conferencia Internacional sobre el Sida en Ciudad de México, que tuvo lugar unas horas antes de la inauguración oficial del evento. En un acontecimiento con cobertura vía satélite, siete ponentes discutieron sobre las implicaciones de la declaración que la Comisión Federal sobre el Sida de Suiza realizó en enero: una carga viral indetectable, bajo condiciones óptimas, convierte a un individuo en no infectivo.

El Lactobacillus puede prevenir la transmisión del VIH a través de la leche materna

Unos investigadores han desarrollado una técnica que tiene la capacidad potencial de prevenir la transmisión del VIH de madre a hijo (TMH) a través de la leche materna. La transmisión del virus durante la lactancia puede prevenirse mediante una cepa del microorganismo prebiótico Lactobacillus administrada en la boca. Los expertos de Lavax y la Universidad de Illinois, en Chicago (EE UU) han descubierto un método para preservar el microorganismo en climas cálidos sin necesidad de refrigeración. El hallazgo fue presentado en la XXC Sesión General de la Asociación Internacional de Investigación Odontológica.

La provincia canadiense de la Columbia Británica usará la TARV como herramienta preventiva

La Columbia Británica, provincia del oeste de Canadá, implementará una nueva estrategia agresiva para expandir la cobertura antirretroviral con el fin de frenar las nuevas infecciones, según anunció hoy mismo George Abbott, ministro de Sanidad de la provincia. La nueva política está basada en el modelo matemático desarrollado por el Centro de Excelencia en VIH/sida de la Columbia Británica, publicado en la edición de 1 de julio de Journal of Infectious Diseases y que será implementado en otoño. Será la primera vez que la terapia antirretroviral (TARV) ha sido usada oficialmente como una herramienta preventiva de la infección por VIH.

La profilaxis de 14 semanas con nevirapina en bebés reduce la infección por VIH postnatal

Un ensayo clínico aleatorizado, llevado a cabo en Malaui, ha evidenciado que extender la profilaxis con nevirapina (Viramune®), con o sin zidovudina (AZT, Retrovir®), de la primera semana a las catorce primeras semanas de vida reduce significativamente la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana en bebés nacidos de madres con VIH. A los nueve meses de edad, las tasas estimadas de infección por VIH fueron del 10,6% en bebés tratados durante una semana, del 5,2% en aquéllos que recibieron nevirapina durante 14 semanas y del 6,4% en los tratados con nevirapina y AZT. Los resultados fueron mostrados en la edición online de 4 de junio de 2008 de New England Journal of Medicine.

Promover sexo seguro en heterosexuales afroamericanos tiene efectos significativos pero limitados

Un gran metanálisis de unos ensayos de reparto aleatorio con control en los que se realizaron intervenciones conductuales dirigidas, específicamente, a reducir el sexo sin protección y la incidencia de infecciones de transmisión sexual (ITS) en personas heterosexuales de origen afroamericano en EE UU ha descubierto un efecto general estadísticamente significativo que apunta a la reducción de la práctica del sexo sin protección y al aumento del uso del condón, al tiempo que a un descenso (que casi alcanza significación estadística) de la incidencia de ITS.

Un gel de estrógenos podría proteger a las células del prepucio del VIH

Un gel de aplicación tópica que contiene estrógenos (una hormona femenina) parece ser capaz de bloquear la infección por VIH en unas células clave del prepucio, según un artículo publicado en la revista digital PLoS One. El equipo de investigadores cree que el compuesto, que ya está disponible como crema, es una “hormona sencilla, barata … Leer más

Expertos dicen que circuncisión y reducción de número de parejas deberían ser prioritarias en prevención del VIH

Algunos investigadores estadounidenses están realizando un llamamiento para que los esfuerzos preventivos en los países con epidemias generalizadas de VIH se centren en la circuncisión y la reducción del número de parejas. En un documento publicado en la edición de 9 mayo de 2008 de la revista Science, los expertos argumentan que, si bien el uso del condón, la realización de pruebas y el tratamiento de las infecciones de transmisión sexual (ITS) son importantes, la reducción de los recursos implica que la atención debe dirigirse a la promoción de iniciativas que consta que funcionan: la circuncisión y la reducción del número de parejas.


Gilead
ViiV
Gilead
ViiV Healthcare
Gilead
ViiV
Gilead
ViiV