Más casos de neoplasia intraepitelial vulvovaginal y perianal en las mujeres con VIH
La incidencia de estas lesiones sería más elevada que la que se observó previamente
La incidencia de estas lesiones sería más elevada que la que se observó previamente
Esta reducción podría ser independiente al uso de terapia antirretroviral
Un estudio estadounidense muestra el aumento del riesgo en mujeres con VIH
Las mujeres con VIH que entran en la menopausia, son significativamente más propensas a padecer osteopenia (baja densidad mineral ósea) que las mujeres sin VIH de características similares, según ha descubierto un estudio estadounidense publicado en la edición del 1 de abril de la revista Clinical Infectious Diseases.
Estar en menopausia no se asociaría con esta complicación
Aunque sería necesario considerar caso por caso
La excreción genital del virus del herpes simple-2 (VHS-2) se asocia a una mayor excreción genital del VIH, según un estudio presentado en la 45ª Conferencia Interciencias sobre Agentes Antimicrobianos y Quimioterapia celebrada en Washington DC (EE UU). Los autores del estudio sugieren que el uso del fármaco anti-VHS aciclovir por parte de las mujeres con enfermedad genital ulcerosa puede ser una manera de reducir el riesgo de transmisión de VIH.
Una prueba de PAP (o prueba de tinción de PAP) anal puede ayudar a identificar personas con VIH que desarrollan una citología anal anómala, según un estudio de EE UU presentado el pasado mes en curso de la 45ª Conferencia Interciencias sobre Agentes Antimicrobianos y Quimioterapia celebrada en Washington DC (EE UU).
Esta técnica sería más segura y eficaz que la inyección de materiales sintéticos