La muerte asociada al SIDA es más frecuente en mujeres que en hombres
Un estudio francés sugiere implementar mejores programas de salud pública
Un estudio francés sugiere implementar mejores programas de salud pública
Los fármacos de la familia de los inhibidores de la transcriptasa inversa análogos de nucleósido (ITIN) consiguen alcanzar concentraciones elevadas en el tracto genital femenino y podrían servir para reducir el riesgo de transmisión sexual del VIH, según informa un equipo de investigadores estadounidense en la edición de 1 de marzo de 2008 de Clinical Infectious Diseases. Los especialistas explican que se observaron concentraciones especialmente elevadas de lamivudina (3TC, Epivir®) y tenofovir (TDF, Viread®; en combinación con otro/otros medicamentos en un mismo comprimido en Truvada® y Atripla®) en el tracto genital femenino.
La primera década de la terapia antirretroviral de gran actividad (TARGA) ha sido testigo de cómo los principales factores de predicción del régimen de tratamiento entre las mujeres con VIH pasaban de ser biológicos a sociodemográficos, según un informe publicado en la edición de 15 de enero de 2008 de Clinical Infectious Diseases. Los datos provienen de un estudio de amplio rango que investigó los patrones en la elección de la terapia antirretroviral (TARV), desde el régimen inicial a los factores de predicción de cambio de terapia, entre una cohorte de mujeres con VIH en EE UU.
Las mujeres con VIH son más propensas a revelar su estado serológico al VIH a las féminas de su familia antes que a los hombres, según una investigación estadounidense publicada en la edición de diciembre de 2007 de AIDS Patient Care and STDs.
No tener suficiente comida está relacionado con una mayor frecuencia de comportamientos sexuales de alto riesgo entre mujeres de Botsuana y Suazilandia, según un estudio publicado en la edición de octubre de PLoS Medicine. Las mujeres que declararon falta de seguridad en la alimentación en el año anterior tuvieron un aumento del 80% de probabilidad de realizar sexo transaccional, un aumento del 70% del riesgo de realizar sexo sin protección con una pareja no estable y un aumento del 50% de su probabilidad de practicar sexo intergeneracional.
Un estudio sugiere incluir pruebas de detección del ADN de VHB antes de iniciar TARGA
La acción de TARGA y los mecanismos biológicos del embarazo podrían ser los responsables
La prueba del pinchazo en la piel puede ser mejor que los recuentos de CD4 como método de medición de la capacidad del sistema inmunológico de una mujer con VIH para enfrentarse a la infección por el virus del papiloma humano (VPH), según un estudio publicado en la edición de septiembre de AIDS.
Un estudio asocia su aparición al uso de análogos de nucleósido
El uso acumulativo de inhibidores de la transcriptasa inversa análogos de nucleósido (ITIN), especialmente de 3TC (lamivudina, Epivir), está relacionado con un mayor riesgo de sufrir diabetes de tipo 2 en mujeres con VIH, según un estudio estadounidense publicado en la edición del 28 de agosto de AIDS.