¿Funciona el tratamiento anti-VIH igual en hombres que en mujeres?
Se han hecho muy pocos estudios serios y amplios sobre las diferencias de sexo y la eficacia de los tratamientos.
Se han hecho muy pocos estudios serios y amplios sobre las diferencias de sexo y la eficacia de los tratamientos.
Las mujeres con VIH cuya carga de ARN viral en plasma disminuye a unos niveles indetectables tras el inicio de la terapia antirretroviral (TARV) pueden presentar unos aumentos intermitentes en la cantidad de virus presente en las secreciones genitales, según una investigación llevada a cabo en EE UU.
Un estudio realizado en Tanzania evidencia que las mujeres con VIH que tomaron suplementos de vitamina A y betacaroteno (VA/BC) tenían una mayor cantidad de virus en la leche que las que no lo hicieron, mientras que las que tomaron complejos multivitamínicos fueron más propensas a desarrollar mastitis. Estas dos circunstancias constituyen importantes factores de transmisión del VIH durante la fase de lactancia materna.
El Grupo de Trabajo sobre Tratamientos del VIH (gTt) os ofrece una cobertura informativa especial de la XVIII Conferencia Internacional sobre el Sida desde Viena. Esta semana se publicarán boletines diarios de noticias sobre los aspectos más destacados de esta conferencia, que podrán consultarse en www.gtt-vih.org, o recibirse vía e-mail o RSS.
Los datos provienen de una cohorte de más de dos mil mujeres de EE UU
Un Comité Asesor de la FDA considera insuficientes los beneficios aportados por un fármaco para tratar la falta de libido femenina
Las intervenciones para conseguir cambios en el comportamiento que ayuden a prevenir la transmisión sexual del VIH entre las mujeres y las niñas en entornos con recursos limitados han tenido un éxito limitado, según concluye una revisión sistemática publicada en la edición digital de AIDS and Behavior.
El número de muertes maternas en todo el mundo podría reducirse en 60.000 fallecimientos anuales si las mujeres recibieran un diagnóstico y tratamiento adecuados del VIH, según informó un equipo de investigadores en un análisis del progreso mundial realizado hacia la consecución del Objetivo de Desarrollo del Milenio número 5: Conseguir reducir en un 75% la mortalidad materna para el año 2015.
La adhesión al tratamiento es esencial para obtener estos beneficios
Un estudio sugiere que los factores de riesgo podrían ser similares a los observados en hombres gays y HSH con VIH