El uso de drogas inyectables reduce sensiblemente la respuesta a la terapia antirretroviral en mujeres con VIH
El riesgo de muerte también se ve incrementado en esta población
El riesgo de muerte también se ve incrementado en esta población
El envejecimiento prematuro del sistema inmunitario debido a la infección crónica por VIH estuvo sólidamente relacionado con unos cambios perjudiciales en la arteria carótida que, a largo plazo, pueden conducir al desarrollo de una enfermedad cardiovascular en mujeres seropositivas, según informa un equipo de investigadores de EE UU en un artículo publicado de forma adelantada en la versión digital de Journal of Infectious Diseases.
La circuncisión disminuye de forma modesta el riesgo de transmisión de los genotipos del virus del papiloma humano (VPH) relacionados con el cáncer anal y cervical (referido a la cérvix o cuello de útero) a las mujeres, según los resultados de dos ensayos clínicos de distribución aleatoria con hombres sometidos a esta intervención.
Se observaron viremias muy elevadas en dicho compartimento en algunas participantes
Esta y otras medidas, como las pruebas rutinarias de detección del virus del papiloma, se incluyen en las nuevas recomendaciones sobre cuidados ginecológicos para mujeres seropositivas
El abordaje de cinco factores de riesgo modificables podría reducir de forma significativa el número de nuevas infecciones por VIH entre las mujeres de Sudáfrica, según concluye un estudio publicado en la edición digital de AIDS and Behavior.
Tener un nivel subóptimo de adhesión a la terapia antirretroviral (TARV) es el factor individual más importante relacionado con la secreción genital del VIH en las mujeres, según informa un equipo de investigadores en la edición digital de Journal of Infectious Diseases.
La intensidad de los síntomas asociados a la infección podría ser superior a la experimentada por los hombres
Los resultados de un pequeño estudio keniano sugieren que los niveles de carga viral del VIH se mantienen bajos durante los episodios de infección cervical [referida a la cérvix o cuello de útero] en mujeres seropositivas que siguen una terapia antirretroviral (TARV).
Las violaciones masivas durante los conflictos armados pueden suponer varios miles de nuevos casos de VIH al año en el África subsahariana, según informa un artículo publicado en la revista AIDS.