Sarcoma de Kaposi pulmonar en personas con VIH
Pese al uso de TARGA este tipo cáncer continúa teniendo un mal pronóstico
Pese al uso de TARGA este tipo cáncer continúa teniendo un mal pronóstico
El estado de SIDA, del linfoma y el número de CD4, pero no la intensidad de la quimioterapia, son factores a tomar en cuenta
Un estudio realizado entre mujeres urbanas en Estados Unidos durante los primeros años de la terapia antirretroviral potente ha descubierto una de las tasas más altas de incidencia de neumonía bacteriana jamás registrada en países desarrollados.
La hipertensión arterial pulmonar (HAP), una relativamente rara (aunque muy grave) complicación de la infección por VIH, no es menos habitual actualmente de lo que lo fue antes de la era TARGA, según ha descubierto un grupo de investigadores franceses.
Una vacuna realizada a partir fragmentos del virus del papiloma humano (VPH) resulta segura para su uso en pacientes con VIH con un alto grado de neoplasia intraepitelial anal (NIA), según los resultados de un ensayo clínico publicados en la edición del 12 de mayo de la revista AIDS.
Los tratamientos actuales son invasivos y no evitan la recidiva
Se recomienda un seguimiento estrecho para la detección precoz de cánceres
Se observa en España un aumento de transmisión sexual del virus de la hepatitis C
Tomar tratamiento antituberculosis al mismo tiempo que terapia antirretroviral no reduce la tasa de éxito virológico del tratamiento anti-VIH, según ha descubierto un estudio retrospectivo publicado en la edición del 15 de mayo de The Journal of Infectious Diseases.
Se recomienda un tratamiento más manejable y menos doloroso para la sífilis