Tratamiento de la lipodistrofia con la hormona del crecimiento humano recombinante
Un estudio muestra reducciones de la grasa visceral con el uso de una terapia de inducción/mantenimiento
Un estudio muestra reducciones de la grasa visceral con el uso de una terapia de inducción/mantenimiento
La incidencia del cáncer anal se ha incrementado espectacularmente en Francia a pesar de la introducción de la terapia antirretroviral de gran actividad, según informó un grupo de investigadores el martes 15 de agosto en la XVI Conferencia Internacional del SIDA.
Un problema doble Incluso con terapia antirretroviral de alta eficacia, el VIH continúa siendo una enfermedad que afecta y limita potencialmente la vida de las personas infectadas. Pero a menudo no es el único tema de salud o tema social con el que conviven las personas con VIH. Tal y como muestra una investigación presentada … Leer más
Un estudio sugiere que el uso de TARGA facilitaría su mejora
La inflamación provocada por el virus podría estar detrás de estas anomalías en el sistema de coagulación
Según un estudio estadounidense publicado en la edición del 15 de agosto del Journal of Infectious Diseases, las mujeres con VIH a menudo presentan infección cervical con múltiples cepas del virus de papiloma humano (VPH) que se asocian con cambios celulares precancerosos y cancerosos en el cuello uterino.
La selección de terapias capaces de llegar a los reservorios del VIH reduciría el riesgo de desarrollar trastornos cerebrales
La acumulación de hierro reduciría el riesgo en personas con VIH en tratamiento
Los hombres infectados por el virus del herpes simple-2 (VHS-2) anal o genitalmente, a menudo excretan el virus oralmente sin presentar ningún síntoma, según concluye un grupo de investigadores de la Universidad de Washington (EE UU) en un estudio observacional publicado en la edición del 15 de agosto de The Journal of Infectious Diseases.
La mayoría de los pacientes con VIH que desarrollan la dolorosa enfermedad ósea conocida como osteonecrosis poseía factores de riesgo preexistentes para padecer esta condición, según informa un grupo de investigadores españoles en un artículo publicado en la edición de julio de Journal of Acquired Immune Deficiency Syndromes.